Amor por leer Editorial Amarante Isamar Cabeza Literatura Opinión Recomendación Redactores Reseñas Salamanca Books

Muérdago y bilis. Rapsodia de la gran Babilonia

La prosa de José Luis Gärt consigue, de la manera más exquisita, describirnos pasajes de su memoria y hacernos participes de ella sin reparo, sintiéndonos cómplices de esas vivencias y haciéndolas nuestras irremediablemente.

Perteneciente a la colección “Nazarí” de narrativa, José Luis Gärt nos deleita y conmueve con su obra Muérdago y Bilis. Rapsodia de la gran Babilonia.

El mero hecho de apreciar su portada ya es una invitación a adentrarse en un mundo propio y desconocido que solo él puede mostrarnos y que quizás algo podamos apreciar al mirar por ese ojo de la cerradura.

Todo resulta misterioso y enigmático, incluido su título que incita al menos a averiguar algo más sobre la famosa planta de decoración navideña. El consabido rito de besarse bajo el muérdago en navidad con la persona amada buscando la buena suerte y la dicha en la pareja, no parece tener unión ni punto en común con la otra palabra que forma el título al completo. Sin embargo, todo es cuestión de punto de vista, porque si nos interesamos un poco más acerca del muérdago sabremos que es una planta considerada como parásita, sí, como si fuera una garrapata para un perro, el muérdago es un parásito para los árboles, sobre todo para los manzanos, esos son sus preferidos. Visto así, el muérdago ya nos adelanta la crítica anexionada a la obra, desde el título mismo. O quizás no, porque para los druidas era una planta cargada de poder mágico y curativo, cosechada en determinadas fechas y preferentemente las que nacían de los troncos de los robles para realizar sus rituales. ¿Qué nos indicará entonces el título?

Mejor será zambullirse de lleno en esta obra compuesta por relatos cortos y dinámicos de nuestro autor granadino que nos hará sentir con intensidad cada situación descrita, pues tiene una sensibilidad tal describiendo el mundo que le rodea que consigue hacer que podamos oler el pan caliente cuando acaba de salir del horno o las fragancias a flores caminando por una calle cualquiera. La prosa de José Luis Gärt consigue, de la manera más exquisita, describirnos pasajes de su memoria y hacernos participes de ella sin reparo, sintiéndonos cómplices de esas vivencias y haciéndolas nuestras irremediablemente. Y es que no solo juega a que nos transportemos a otros lugares sino también a otras épocas, consiguiendo que echemos de menos no solo esos tiempos, sino el comportamiento de nuestra sociedad. Consigue que añoremos esa humanidad primigenia que cada vez está más adulterada y que pone en peligro su vida y la de sus congéneres sin la menor consideración.

Es su apuesta, una bella colección de relatos que abarca una gran cantidad de temas desde distintos enfoques, desde distintos estilos incluso, pero todos ellos con una gran carga crítica que pretende ser un enérgico chasquido de dedos capaz de que reaccionemos a nuestra propia destrucción.

Isamar Cabeza

Disfruta de las obras de Isamar Cabeza

0 comments on “Muérdago y bilis. Rapsodia de la gran Babilonia

Gracias por comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.