Espacio de Arte Experimental de la Universidad de Salamanca
978-84-1311-484-2
9.50€
Envío Gratuito a España Peninsular
Disponible
1
Información del producto
ISBN-13:978-84-1311-484-2
UPC:9788413114842
Marca:Ediciones Universidad de Salamanca
ESPACIO DE ARTE EXPERIMENTAL USAL: ÓRBITAS SALVAJES, 1
AUTORES:VV. AA.
RESUMEN
El catálogo Órbitas salvajes del Espacio de Arte Experimental de la Universidad de Salamanca, recoge un total de cinco proyectos seleccionados en junio de 2019 para que se desarrollaron a lo largo de curso académico 2019-2020. De estos proyectos, cuatro son individuales: Crisis, de Miguel González Cabezas, Te ves, te ves verte, te miras mirarte, del Víctor Rico Sánchez, Verse, de Susana Pérez Gibert y Solpor, de Olalla Hidalgo Gómez; y una colectiva, Productos Premium al alcance de tus sueños, de los artistas Álvaro Giménez Ibáñez, Paula Valdeón Lemus, Yolanda Santamaría Galerón y Alsira Monforte Baz.
Obras: Miguel González Cabezas, Paula Valdeón Lemus, Yolanda Santamaría Galerón, Álvaro Giménez Ibáñez, Alsira Monforte Baz, Víctor Rico Sánchez, Susana Pérez Gibert y Olalla Hidalgo Gómez.
Textos de: Diego del Pozo, Ana Pol, Miguel González Cabezas, Paula Valdeón Lemus, Yolanda Santamaría Galerón, Álvaro Giménez Ibáñez, Alsira Monforte Baz, Víctor Rico Sánchez, Susana Pérez Gibert y Olalla Hidalgo Gómez.
ÍNDICE
Presentación: Diego del Pozo Barriuso.
Órbitas salvajes: Ana Pol.
Crisis: Miguel González Cabezas.
Productos premium al alcance de tus sueños: Paula Valdeón Lemus, Yolanda Santamaría Galerón, Álvaro Giménez Ibáñez, Alsira Monforte Baz.
Te ves, te ves verte, te miras mirarte: Víctor Rico Sánchez.
VERSE: Susana Pérez Gibert.
Solpor: Olalla Hidalgo Gómez.
Biografías.
PUBLICADO: 2021
COLECCIÓN: Recorridos Cruzados: [RC] | 55
Sinopsis
El catálogo Órbitas salvajes del Espacio de Arte Experimental de la Universidad de Salamanca, recoge un total de cinco proyectos seleccionados en junio de 2019 para que se desarrollaron a lo largo de curso académico 2019-2020. De estos proyectos, cuatro son individuales: Crisis, de Miguel González Cabezas, Te ves, te ves verte, te miras mirarte, del Víctor Rico Sánchez, Verse, de Susana Pérez Gibert y Solpor, de Olalla Hidalgo Gómez; y una colectiva, Productos Premium al alcance de tus sueños, de los artistas Álvaro Giménez Ibáñez, Paula Valdeón Lemus, Yolanda Santamaría Galerón y Alsira Monforte Baz.
Presentación: Diego del Pozo Barriuso.
Órbitas salvajes: Ana Pol. Crisis: Miguel González Cabezas. Productos premium al alcance de tus sueños: Paula Valdeón Lemus, Yolanda Santamaría Galerón, Álvaro Giménez Ibáñez, Alsira Monforte Baz. Te ves, te ves verte, te miras mirarte: Víctor Rico Sánchez.
ANA POL. Licenciada en Bellas Artes, Antropología Social y Cultural y Doctora en Bellas Artes. Trabaja como profesora en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca desde el año 2006 en el área de Escultur, atendiendo a las relaciones entre el espacio y el movimiento desde las prácticas perfomativas y textuales.
ÁLVARO GIMÉNEZ IBÁÑEZ (Salamanca, 1993) es graduado en Bellas Artes (Universidad de Salamanca, 2015) y máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual (Universidad Autónoma de Madrid, 2016). Su práctica artística y de investigación se ha situado en las relaciones entre imagen, política y lenguaje. Es editor en el sector de la educación digital.
ALSIRA MONFORTE BAZ (Zamora, 1992): Grado en Bellas Artes, USAL, Salamanca. Máster en Producción artística, UPV, Valencia. Beca de Jóvenes Creadores en la Fundación Antonio Gala, Córdoba. Beca en la Fundación CIEC, Betanzos. Finalista en la modalidad obra del Premi Miquel Casablancas. Aquí y Ahora, The Wrong Way, Galería Blanca Soto, Madrid. Productos premium al alcance de tus sueños, Fonseca, Espacio de Arte Experimental, Salamanca. Desvanes de la infancia, Galería Antoni Pinyol, Tarragona. Galerías VII, La Cárcel, Centro de Creación, Segovia. Políticas de habitar, ABM Confecciones, Madrid. Displaced, Hybrid Art Fair, Madrid. Papelcontinuo, LA TÉRMICA, Málaga. Arts Libris, Arts Santa Mònica, Barcelona. Publicación, HLC (Horizonte Literario Contemporáneo), Bucarest, Rumania. #Arteencasa, PAC (Plataforma de Arte Contemporáneo).
VÍCTOR RICO. Graduado en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca en 2016. Máster de Producción Artística en la Universidad Politécnica de Valencia en 2017. Ha presentado su trabajo en exposiciones individuales y colectivas en distintos espacios del Estado español, como el espacio de Arte experimental USAL (2019), Sala de Arte Joven en Oviedo (2019), o en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia.
SUSANA PÉREZ GIBERT. Madrid, 1993. Artista multidisciplinar que en su investigación y producción desarrolla desde la autorreflexión temas como la identidad, la afectividad y lo cotidiano en conexión con la tecnología e Internet. Realiza así proyectos en los que diversas técnicas (fotografía, vídeo, escultura o medios interactivos) se complementan. Graduada en Bellas Artes por la USAL en 2015 y titulada en el Máster de Artes Visuales y Multimedia por la UPV de València en 2017. Ha participado en seminarios, exposiciones colectivas e individuales en Salamanca, Valencia, Madrid y Tabasco.
MIGUEL GONZÁLEZ CABEZAS es artista e investigador, estudió el Grado en Bellas Artes en la USAL, recibiendo el Premio Extraordinario de Carrera; y el Master in Critical Studies en la Academia de Bellas Artes de Viena. Ha expuesto en la Galería Adora Calvo en Salamanca, así como en exposiciones en Viena, Kuwait, Weimar, Berlin y Belgrado. Ha realizado residencias artísticas en Konstepidemin (Gotemburgo, Suecia), Kunstnarhuseet Messen (Alvik, Norway) y la Fundación Pistoletto Cittadellarte (Biella Italia). Publicó en el número 171 de la Revista Wespennest Back to the USSR y en el libro Border Thinking. Disassembling Histories of Racialized Violence. Marina Grzinic (Ed.) publicado por Sternberg Press.
PAULA VALDEÓN LEMUS (1992). Nació en Villafranca de los Barros, Badajoz. Estudió Bellas Artes en Salamanca y el Máster de Investigación en Arte en Madrid: ciudad donde vive y trabaja actualmente. Su trabajo viene dado por un interés en cómo administramos lo decorativo en nuestras viviendas y en la arquitectura. La cultura material urbana le sirve de estímulo para crear una obra que atraviesa la memoria y la estética de lo cotidiano. Sus intervenciones plásticas en lo ya conocido tienen el objetivo de recuperar la visión plástica que desprende el conjunto de elementos y material destinado a crear privacidades: invitando a mirar y leer de una manera diferente en nuestro pasear.
OLALLA HIDALGO GÓMEZ, Ourense (1997). Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Olalla trabaja con distintos materiales y recursos, centrándose en la observación minuciosa del mundo que nos rodea para crear imágenes y objetos que hablen sobre el tiempo, el espacio y las posibles maneras de habitar la realidad.
YOLANDA SANTAMARÍA (Burgos, 1992) graduada en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca, completo su formación con el Máster de producción artística y el Máster en grabado contemporáneo con una beca en la Fundación CIEC en Betanzos. Ha realizado varias exposiciones colectivas en Valencia, Cáceres, Lugo, Salamanca o Valladolid. Además de exposiciones individuales como He aquí la esclava en Limón y Coco, Cáceres, Morada silenciosa en Código UBU, Burgos o (De)construcción del hogar en Galería Rizoma, Madrid. Ahora continua sus prácticas artísticas en Burgos, donde reside.
ISBN: 978-84-1311-484-2 Ref.: Recorridos cruzados, 55 Precio: 10,00 € (IVA incluido) Libro, 17x24; 112 págs. Materias IBIC: Historia del arte. Estilos de arte y diseño Códigos CDU: 7.03