Mujeres extraordinarias Mujeres con una actitud luchadora ante la vida. Nuestro sentido homenaje a las protagonistas de esta serie. ‘Blanco’ de Carlota Josefina Bérard, un poema que muestra que la verdadera poesía es la de la infancia Hygge – el Amor Danés… Louise May Alcott símbolo del trascendentalismo entre las líneas de una novela juvenil de gran éxito Acalanda TV y Magazine te desea Feliz Navidad Rompiendo Paradigmas: “El asesino del bloody mary” No te guardes un abrazo El hombre que fue jueves. Una mirada al unísono, un mismo nexo, una única intención La Universidad de Salamanca rinde homenaje a Ana Blandiana Hoy no quiero ser fuerte La importancia de las comunidades femeninas en la literatura El legado de las mujeres Roles de género en la literatura de vampiros: masculinidad pusilánime y mujeres activas Disfruta de los mejores eventos culturales Entrevista de la Asociación Riojana de Escritores al Colectivo El hombre que fue jueves Heidi y la herencia del ideal romántico en la educación La Malinche, de noble a esclava La importante lección que la autora Marta Sanz me enseñó en mi primer día de universidad Inés Suárez de Plasencia: ¿Una loca o una mujer muy valiente? Día de las Escritoras Harriet Tubman, la personificación del espíritu de lucha A la poesía de Isamar Cabeza… “siempre doliente” Literatura para repetidores El siglo de Oro y María de Zayas, una escritora de genialidad eclipsada Olympe de Gouges, la burguesa panfletista Pepita Úriz Pi, símbolo de la República y la escuela moderna Marie Antoinette, el primer icono de la moda Claudia Metela Tercia, una patricia romana adelantada a su época Jacoba Félicé, la doctora preferida Sofía Montero, por siempre tu música y tu palabra Cecilia Payne y su pasión por las estrellas Marion Donovan, la inventiva al servicio de la salud y un mejor uso de nuestro tiempo Día de las letras gallegas ¿Benedicto III o Juan VIII? Dudas, leyendas y mitos. Una mujer versus Sumo Pontífice Colette, escritora camuflada y cabaretera famosa Emmy Noether, mujer, judía y matemática. Tres obstáculos que su persistencia y genialidad superaron Artemisia, un nombre sembrado de desgracia Mary Somerville, “la reina de las ciencias del siglo XIX” María Gaetana, de niña prodigio a indigente Mary Wollstonecraft, la esencia del inconformismo Mujeres en el agua, el mejor aliado, el mejor elemento Lady Mary Wortley Montagu y el estilo epistolar Leona Vicario: en el nombre se profetizaba su devenir Demasiado explícita, demasiado mujer, demasiado corazón Sin distinción entre géneros, el arte de escribir es solo cuestión de almas María Sibylla Merian y su admiración: los insectos Hickey, Barrenechea y Caballero en el recuerdo y la palabra De soprano a científica, pero siempre a la sombra de su hermano Viviendo la poesía El oficio de poeta 6. Toni: El Universo está dentro de ti 5. Lidia: Correr en todas direcciones no lleva a ningún lugar Entre versos desvelados Einstein y Marić, las dos caras de una misma moneda Emily Warren Roebling o el llamado efecto dominó Por qué hacemos Acalanda Magazine Mercedes Marín del Solar, considerada la primera poeta chilena Una historia de inocencia y asombro Juana Mercedes Cabello y la influencia de la mujer en la civilización El amor me lo fay fare Alice Guy: Hollywood rendido a sus pies ¿Puedes practicar lo que predicas? Diamantes sin brillo para una mujer brillante Dos mujeres, dos culturas, una misma visión. Una Belleza Delicada Una suerte de escucha de lo invisible In bocca al lupo Las autoras románticas, pioneras del feminismo y de una nueva visión del mundo. Banalizar el cuerpo, banalizar la ignorancia Rosario de Acuña, la escritora “endemoniada» Una madre, el anonimato de una gran literata María Elena Walsh: la poesía como escudo contra las injusticias Juana Manuela Gorriti, literatura y vida de una mujer ejemplar Enriqueta, hija… ¡siempre con la cabeza en las nubes! A Marga Gil Roësset Rosalind Elsie Franklin: química y cristalógrafa Carolina Coronado, poetisa extremeña del Romanticismo Rita Levi, nombre de cantaora y espíritu de científica Clorinda Matto de Turner, una mujer independiente y autodidacta Irena Sendler: el rostro de la bondad Escritoras francesas Gertrudis Gómez de Avellaneda Pero, hija ¿Qué quieres estudiar qué? Concepción Arenal María, la fundadora de la alquimia Gracias por compartir cultura:WhatsAppFacebookTwitterLinkedInTelegramPocketPinterestCorreo electrónicoImprimirMe gusta esto:Me gusta Cargando...
‘Blanco’ de Carlota Josefina Bérard, un poema que muestra que la verdadera poesía es la de la infancia
0 comments on “Mujeres extraordinarias”