Autor: Manuel Molinero Género: Novela actual. Intriga. Año: 2021
Libro impreso
ISBN: 978-84-124210-8-8 Páginas: 272 Formato: Tapa blanda con solapas Tamaño: 14x21 cm Precio: 20.99 €
Sinopsis
El cadáver de un hombre aparece descuartizado en el corazón de una finca de encinas. Allí se organizan con frecuencia concurridas peleas clandestinas entre animales. En Bigamirro, un pueblo de rancias costumbres y preocupaciones antiguas, no se habla de otra cosa. Aún late la rivalidad entre rojos y fachas. El rencor dio paso a la envidia y los recuerdos, a las mentiras. Nadie olvida ni perdona, pero todos quieren ser perdonados. Hace treinta años que Arsenio se marchó de aquel lugar. Un trágico suceso le transformó por dentro en su infancia y decidió convertir su pasado en inexistente. Sin embargo, se ve obligado a regresar: debe cuidar de su moribunda madre en una habitación fría, húmeda y oscura, con la escasa luz que se filtra por los resquicios de las persianas. Solo el Páter los visita, pero Arsenio se aferra a las visiones de un excéntrico vidente más que a los consejos del sacerdote. La atmósfera es confusa. Todos parecen saber más de Arsenio de lo que él mismo sabe. Todos callan algo que él también guarda en su inconsciente. Si quiere que las piezas encajen en su cabeza, debe recapitular su vida. Lo único que le vincula al pasado es una cicatriz. Se la palpa despacio, a veces. Le ayuda a recordar los secretos que esconden la finca y su familia.
En esta novela, Manuel Molinero ahonda en la condición del alma humana que subyace a las formas de vida, conductas y costumbres de sus personajes, en la capacidad de la mente para distorsionar la realidad y la propensión del hombre a mentirse a sí mismo y a los demás. Esta obra es una penetrante reflexión sobre la vida y la muerte, la existencia de Dios, el bien, el mal, el perdón, el arrepentimiento (o su ausencia) y el olvido. Sobre la debilidad de la memoria, manipulable y supeditada, a veces, a los deseos. El autor nos habla del compromiso con uno mismo y del camino que recorren las heridas hasta que sanan o se infectan sin remedio.
Bio-bibliografía
Manuel Molinero Rivero
Salamanca, 1986
Escritor, docente, filólogo —especialista en Análisis del Discurso, Pragmática y Retórica— y periodista. Doctor cum laude en Humanidades y Comunicación por la Universidad de Burgos, Máster en Pedagogía y titulado superior en Filología hispánica, en Periodismo y en Ciencias de la empresa. En la actualidad, el autor forma parte del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria de Lengua Castellana y Literatura del Gobierno de Canarias, España. Además de por su actividad docente y por una amplia experiencia en mass media, principalmente en el sector radiofónico, destaca por su labor divulgativa como ponente y articulista en congresos nacionales e internacionales, revistas científicas y obras de carácter colectivo en las áreas de Educación, Humanidades y Comunicación.