Librería – Distribuciones

Acaso haya esquinas sin embustes (La universidad del 68 y de siempre)

978-84-124210-4-0
23.74€
Envío Gratuito a España Peninsular
Disponible
1
Información del producto
ISBN-13: 978-84-124210-4-0
UPC: 9788412421040
Marca: Editorial Amarante
MPN: 9788412421040
Unidades en el producto: 1
Precio por unidad: 23.74


Acaso haya esquinas sin embustes (La universidad del 68 y de siempre)

Información

Autor:
Género: Narrativa actual. Novela memorialística. Universidad. Movimientos estudiantiles. Mayo del 68.
Año: 2021


Libro impreso

ISBN: 978-84-124210-4-0
Páginas: 352
Formato: Tapa blanda con solapas
Tamaño: 17x24 cm
Precio: 24.99 €


Sinopsis

Editorial Amarante presenta la última obra de Juan Manuel del Valle.

Los turbulentos años 1968/70 llevan a Daniel de Valencia a Madrid para encontrar, entre mentiras y verdades, la universidad que cambiaría los tiempos y su propia vida. Una novela que se mueve entre el amor, el humor, la historia, la política, la música, la sociedad de su tiempo y un enigma histórico aún sin resolver con aires de "thriller". En un relato con sentido de aventura y catacumba institucional, en el que la ficción y la realidad que se cuenta, que estaba y está ahí todavía, tejen su propia tela de araña entre la dulzura y la acidez. Hasta encontrar los confines y razones de convivencia entre la verdad, la mentira, los usos de la universidad y algunos de sus personajes. Si quieres conocer sus condicionantes y a la gente de ese tiempo este es el libro que estabas esperando.


Juan Manuel del Valle

Bio-bibliografía

Juan Manuel del Valle ha trasteado como funcionario por la universidad treinta y dos años, la mayora parte de ellos como director de la Asesoría Jurídica de la Universidad Politécnica de Madrid, recién estrenada su autonomía, cuando antes la observó desde el Ministerio de Educación y Ciencia. Promotor con otros y para otras del Derecho Universitario como algo singular para entender mejor la selva difícil de la academia, presidió la Asociación Española del Derecho Universitario y cruzó los mares para estar en la Red Iberoamericana del Derecho Universitario, publicando y dando muchas conferencias sobre ello en todos los años en que se ha perfilado su autonomía. Le pillaron y le metieron en la Orden de Alfonso X el Sabio y todavía le tienen ocupado en la Comisión Calificadora de Documentos Administrativos del Ministerio de Cultura, aunque se haya jubilado como funcionario. Comprenderá el lector que no le quedaba otro remedio que confesar lo vivido en su última obra "Acaso haya esquinas..."; y con aromas de música, pues en la Transición formó parte de esos grupos que remojaban conciencias bajo el nombre de "Aguaviva" y "Vino Tinto". Habla, pueblo, habla.

Guardar este producto para más tarde