Autor: Varios autores (Universidad Camilo José Cela - CIGMAP) Género: Politología Año: 2016 ISBN: 978-84-945289-3-4 Páginas: 816 Formato: Tapa blanda, papel especial (libro con fotografías) Tamaño: 21x30 cm Precio: 49.99 €
Sinopsis:
Ganador del “Napolitan Victory Award 2017” en la categoría “Libro Político del Año”.
155 Autores de distintos ámbitos; personalidades de la Universidad Española e Hispanoamericana, periodistas, politólogos y políticos hacen de este libro una singularidad en el mundo de la consultoría política
Los consultores políticos están en todas partes. En gigantescas metrópolis y en modestas capitales de provincia, en salas de juntas y en apretados despachos, charlando con un candidato al parlamento regional o presentando una estrategia a la dirección de un partido de Gobierno, y, por supuesto, desperdigados a lo largo y ancho del planeta.
¿Es la consultoría política un mosaico de conocimientos fragmentados e imposibles de consolidar? ¿O es posible establecer visiones de conjunto y corrientes generales que trasciendan la casuística local y nacional? ¿Es posible encontrar una fórmula mágica, una piedra filosofal de la asesoría que convierta en éxito todo lo que toque?
Estas son algunas de las preguntas que aborda Consultoría Política, un proyecto surgido del Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política de la Universidad Camilo José Cela (Madrid, España), que reúne las aportaciones de más de 150 expertos de 16 países.
Conjugando el rigor expositivo con la experiencia profesional de asesores de imagen y comunicación y directores de campañas electorales, constituye la obra en español más ambiciosa publicada hasta la fecha en esta disciplina. Consultoría Política es así un referente para estudiantes, académicos, consultores y políticos que deseen profundizar en el conocimiento de esta nueva profesión, que abarca un universo en expansión de habilidades y competencias.
«Deseo insistir en dos verdades guías y llegar a una conclusión. La primera es que la política es la más noble de las actividades sociales porque busca y promueve el bien común, cuando es bien realizada. La segunda es que ningún país puede progresar si no está bien gobernado. La conclusión lógica es que debemos apoyar con toda energía cualquier esfuerzo, ya venga éste de la sociedad, de instancias académicas, de organizaciones políticas o de quien quiera que haga una buena aportación para promover el ejercicio de una política ética y eficaz».
Vicente Fox. Expresidente de México (2000-2006)
«La lectura de este indispensable texto de consulta contribuye a dimensionar en su debida proporción la multiplicidad de caminos para reflexionar acerca del ejercicio de gobierno. El índice de autores sugiere la convivencia de distintas voces, interpretaciones y contenidos para entender a cabalidad la consultoría y el marketing político».
Ernesto Samper. Expresidente de Colombia (1994-1998)
155 Autores de distintos ámbitos; personalidades de la Universidad Española e Hispanoamericana, periodistas, politólogos y políticos hacen de este libro una singularidad en el mundo de la consultoría política (biografías detalladas y fotografías de los autores en el interior del libro)
Doctor en comunicación política y experto en la creación y análisis de la imagen de los políticos. Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Camilo José Cela (UCJC). Director del Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política de la UCJC (Madrid), profesor del Máster en Marketing Político: «Estrategias y Comunicación Política» de la Universidad de Granada y profesor del Curso Superior de Dirección de Campañas Electorales (ICADE) en la Universidad de Comillas. Experto en la creación y análisis de la imagen de los políticos. Ha dirigido numerosas jornadas, seminarios y talleres en diferentes partes del mundo y ha ejercido como profesor de «Comunicación Política», «Mercadotecnia Política» y «Política y Sociedad» en numerosas instituciones. Cuenta con 12 libros publicados y es miembro de numerosas asociaciones del ámbito de la comunicación política (FELAFACS, COPP, INCOPO, ASEIC, AESCOP y ACOP). LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/jorgesantiagobarnes
José Ángel Carpio García
Periodista. Ejerce en RTVE.es, la web de la radiotelevisión pública española, desde 2008, donde ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad. Doctor en Comunicación por la Universidad Pontificia de Salamanca, su línea de investigación ha tratado el humor en los medios de comunicación y sus efectos en la opinión pública. Colabora desde su creación con el Máster en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política, del que fue subdirector. LinkedIn: https://es.linkedin.com/in/joseangelcarpiogarcia Twitter: @joseacarpio
María Gabriela Ortega Jarrín
Doctoranda en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Socióloga. Máster en Gobierno y Administración Pública por la UCM y Máster en Asesoría de Imagen y Consultoría Política por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Consultora política en campañas electorales y para gobiernos con clientes en España y Latinoamérica. Ha trabajado en el Departamento de Resolución de Conflictos de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la consultora de comunicación OstosSola y actualmente en el Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político (CIGMAP). LinkedIn: https://ec.linkedin.com/in/gabrielaortegaj Twitter: @gabrielaortegaj