El Futuro del Liberalismo (Hacia un nuevo consenso socialdemócrata)
978-84-124210-9-5
18.99€
Envío Gratuito a España Peninsular
Disponible
1
Información del producto
ISBN-13:978-84-124210-9-5
UPC:9788412421095
Marca:Editorial Amarante
MPN:9788412421095
EL FUTURO DEL LIBERALISMO (Hacia un nuevo consenso socialdemócrata)
Información
Autor: Isa Ferrero Género: Politología. Política. Ideologías políticas y sociales Año: 2021
Libro impreso
ISBN: 978-84-124210-9-5 Páginas: 134 Formato: Tapa blanda con solapas Tamaño: 14x21 cm Precio: 19.99 €
Sinopsis
El libro se enmarca en un contexto de crisis social, política y medioambiental. Desgraciadamente, todas estas crisis están conectadas y se retroalimentan. Los grandes niveles de desigualdad y los recientes fracasos políticos están posiblemente detrás de un nuevo auge de la extrema derecha que puede sentirse de una forma acusada en occidente. Estos ejemplos pueden encontrarse en países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y España. Por esta razón y en palabras del autor, "no es ninguna exageración afirmar que lo que está en juego es el futuro de las democracias liberales. Gramsci lo denominaba síntomas mórbidos y se refería al fascismo". Isa Ferrero argumenta que "estos síntomas no responden exactamente al fascismo, pero es verdad que existen ciertas rimas inquietantes. De la misma manera, empieza a percibirse la influencia de la oleada autoritaria en algunos sectores de las izquierdas en temas sociales y en asuntos de política exterior". Ante esta deriva, insiste el autor, "es importante que volvamos a poner en valor un liberalismo más genuino, y la mejor manera tal vez pase por un nuevo consenso socialdemócrata entre los conservadores y las izquierdas, que pueda al mismo tiempo asegurar la paz social y solucionar los problemas políticos y ecológicos. Sabemos que en el pasado funcionó y existen buenas razones para pensar que podría volver a funcionar".
Bio-bibliografía
Isa Ferrero es escritor y analista político en distintos medios de comunicación digital, como: Publico.es, IPS-Journal, InfoLibre, El Cuaderno digital o CTXT, entre otros; donde plantea cuestiones en torno a la coyuntura político-social tanto nacional como internacional. Ingeniero de formación, muy comprometido con las políticas encaminadas a contener y revertir el cambio climático.