Hay cosas que solo aprendes con la experiencia y el estudio constante. Este libro aglutina todas las leyes, reglamentos, instrucciones, órdenes, indicaciones, manuales…, que mencionan y hacen referencia a las funciones de los Juristas del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias y su verdadero reflejo práctico, incluyendo puestos directivos, su origen y evolución.
Explica su relación con otros profesionales, sus condiciones y derechos laborales, las estrategias para aprobar la oposición a este cuerpo funcionarial A1, cómo promocionar profesionalmente, las situaciones y obstáculos que pueden encontrarse en el trabajo y cómo superarlas, técnicas de organización del trabajo y otros consejos de utilidad para lograr ser un buen o buena jurista en el ámbito penitenciario y fortalecer el interés profesional.
Este libro pretende ser una guía actualizada para quien quiera saber en profundidad sobre el papel del jurista penitenciario, para quien esté ejerciendo como jurista de IIPP, para quien quiera prepararse para serlo, para docentes penitenciarios y estudiosos de la materia.
Es una herramienta no solo normativa, sino de motivación para el estudio o trabajo de esta profesión, de ampliación de conocimientos y de desarrollo profesional.
Cecilia Pollos, licenciada en Derecho y titulada en Criminología, habiendo trabajado en varios centros penitenciarios como jurista y subdirectora, en la Secretaría General de IIPP, habiendo sido secretaria de un tribunal de selección para dicha oposición, expresidenta de la Asociación de Técnicos de IIPP, autora de diversos artículos jurídicos, de libros colectivos y ponente en jornadas y congresos sobre derecho penitenciario, te explica todo lo que debes saber sobre el jurista penitenciario y lo que se encontrará en su trayectoria profesional. La autora comparte su experiencia e investigación con la intención de ayudar a quienes lo necesiten. Te cuenta lo que nadie te enseña.
Prólogo de Javier Nistal Burón:
"Es un compendio de información, sobre la especialidad jurídica del CST de IIPP, inexistente hasta la fecha e imprescindible para quien quiera saber todo lo necesario al respecto".
Bio-bibliografía
Licenciada en Derecho y funcionaria en el Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias. Estudió Criminología y Dirección y Gestión de Seguridad, formándose también en igualdad y violencia de género, entre otras materias. Ha trabajado desde 2010 en varios centros penitenciarios como Jurista y Subdirectora, así como en la Secretaría General de IIPP del Ministerio del Interior y, desde 2019, en la Secretaría de Estado de Igualdad como Consejera Técnica. Ha sido secretaria de un tribunal calificador de pruebas selectivas para el acceso al CST de IIPP, fue presidenta de la Asociación de Técnicos de IIPP y posteriormente vocal en su Comisión de Estudios.
Es autora de diversos artículos en diarios y revistas jurídicas, ha colaborado en varios libros colectivos sobre derecho penitenciario, y participa en congresos, charlas y jornadas formativas, siendo también tutora en materia de igualdad en el Instituto Nacional de la Administración Pública en 2023.
Compagina su trabajo con la escritura, publicando en 2021 su primer libro: “Quizás lo entiendas: un viaje hacia nuestro interior a través de reflexiones, versos y relatos simbólicos”. Es autora de “El Blog de Ce”, un espacio donde escribe y habla sobre desarrollo personal, temas jurídicos, IIPP, igualdad, violencia contra la mujer…, tanto para profesionales como para todo tipo de público.