El término «industria ósea» hace referencia a los útiles que grupos humanos elaboraron en el pasado a partir de diferentes materias duras de origen animal, como son el hueso, el diente, el asta y la concha. Esta obra está dirigida fundamentalmente a estudiantes universitarios que hacen el Grado de Historia. En ella se recrean un gran número de útiles destinados a la caza y a la pesca (azagayas, arpones, etc.), otros de uso común (agujas, punzones, etc.) y objetos de adorno, piezas que se han documentado en los yacimientos arqueológicos europeos. Se hace hincapié, no solo en las cadenas operativas utilizadas para su fabricación, sino también en su funcionalidad.
Los textos se presentan en inglés, francés y alemán, además del español.