Autor: David Rabadà Vives Género: Libro de viajes. Fotografías. Geología. Historia Islas Canarias Año: 2022
Libro impreso
ISBN: 978-84-125243-4-5 Páginas: 112 Formato: Tapa blanda con solapas Tamaño: 14x21 cm Precio: 18.99 €
Sinopsis
En otoño de 2021 era evidente que la isla de La Palma mantenía una actividad volcánica muy intensa y continua. Visitar la isla fue algo mágico y a la vez símbolo de destrucción. El paisaje volcánico tiene esas dos caras, la cinematográfica y la trágica. De ambos rostros las dos últimas erupciones en La Palma, una en 1971 y 2021, han dejado muestras palpables. Pero además esta isla de la Macaronesia presenta un misterioso contorno en lanza que intentaremos desvelar. Viajaremos por la isla desde su pasado geológico, pasando por su vegetación, hasta alcanzar las migajas de la extinta cultura aborigen, observando los problemas actuales del paisaje y sus gestiones pertinentes. En conjunto veremos y entenderemos la historia geológica de la isla, su vulcanismo, sus bosques prehistóricos, la pretérita etnia bereber, la evaluación de los riesgos volcánicos y en general disfrutaremos de un geoturismo tranquilo regalándonos con sus magníficos paisajes, gastronomía y costumbres locales.
Bio-bibliografía
DAVID RABADÀ VIVES (Barcelona, 1967)
Profesor y divulgador científico, se doctoró en Ciencias Geológicas en 1995 por la Universidad de Barcelona. Autor de multitud de artículos en prensa y revistas científicas. Ha recibido distintos premios como el Fundación Eduard Fontseré de Ciencias (1996), la mención especial en el UPC de Ciencia-ficción (1999), el Albert Pérez Bastardas de Periodismo Científico (2003), el Premio de Natura Ciudad de Valls (1992 y 1995) y el Ciudad de Viladecans de narrativa (2005). Autor entre otros de los libros "Un Dios para los Ignorantes" (2000), "Las Cinco Caras de la Tierra" (2005), "¿Educar? Educamos Todos" (2007), "¿Quién fracasó con el Fracaso Escolar?" (2008), "Cristo Mito al Desnudo" (2015), "Prejuicios y Evolución Humana" (2020) y es coautor de "Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente" (2008). En la actualidad es profesor de Ciencias Geológicas, académico de la ACVC, redactor en Catalunya Vanguardista, y responsable de comunicación de Profesores de Secundaria.