Librería – Distribuciones

Nacionalismo catalán y adoctrinamiento escolar

978-84-120621-6-8
20.89€
Envío Gratuito a España Peninsular
Disponible
1
Información del producto
ISBN-13: 978-84-120621-6-8
UPC: 9788412062168
Marca: Editorial Amarante
MPN: 9788412062168

Información

Autor:
Género: Educación, Sistema educativo, Comportamiento social y político
Año: 2019


Libro impreso

ISBN: 978-84-120621-6-8
Páginas: 266
Formato: Tapa blanda con solapas
Tamaño: 17x21 cm
Precio: 21.99 €


Sinopsis

Editorial Amarante presenta la última obra de Jesús Rull Gargallo: "Nacionalismo Catalán y adoctrinamiento escolar"

El nacionalismo catalán durante años ha llevado a cabo un proceso intencional y gradualista de influencia adoctrinadora con fines ideológicos, políticos y lingüísticos a través de las instituciones, medios de comunicación, subvenciones, etc., pero, especialmente, a través de la educación como estrategia de control social (ampliar la base social) y de modelaje conductual (formar la “personalidad catalana”).

Las leyes que rigen el sistema de educación son muy precisas con relación a preservar la integridad personal, la imparcialidad política y la neutralidad ideológica en las relaciones educativas. No obstante, una vez más la brecha entre lo que debe ser y lo que es a la práctica se ha agrandado por la deslealtad de unos y la dejación de otros llegando a normalizarse en la percepción de muchos.

Se examinan y evalúan los hechos de adoctrinamiento escolar, tanto del impacto de las acciones desarrolladas a finales de 2017, en el punto álgido de la fractura del orden constitucional, como los hechos continuos o habituales de influencia a través del tratamiento discriminatorio de las lenguas cooficiales con la práctica exclusión del español como lengua vehicular, y del tratamiento historicista y sesgado de los contenidos de los libros de texto de Geografía e Historia.


Bio-bibliografía

Jesús Rul Gargallo
Castellón, 1949

Es Diplomado en Educación, Licenciado en Filosofía y Letras, y Máster en Supervisión y Evaluación de la Educación.

Ejerce la docencia y la dirección en Castellón y provincia. En 1978 se traslada a Barcelona donde continúa el ejercicio de la docencia. Entre 1983 y 2015 es inspector de educación en diversos destinos de la provincia de Barcelona.

Entre los años 1986 y 1990 coordina el Programa de Formación de Directivos de la Generalidad de Cataluña.

Asesora el Programa de Capacitación de Directivos del País Vasco entre 1996 y 1999.

Experto en evaluación del Programa Sócrates-Comenius de la Unión Europea, entre 1987 y 1999, sobre Autoevaluación educativa, impulsado por la Universidad Politécnica de Cataluña en colaboración con la "Pedagogische Akademie" de Austria, el "Vantaa Institute for Continuing Education" de la Universidad de Helsinki (Finlandia), y la Universidad de Limerick de Irlanda.

Profesor del Máster de Dirección y gestión de Centros Educativos de la Universidad de Barcelona.

Coordina la colección de libros “Eines de gestió” del Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña.

Formador del profesorado en temáticas relacionadas con la organización, gestión, didáctica, currículum, cambio, supervisión y evaluación.

Autor de diversas publicaciones, artículos, ponencias y libros.
En su obra resalta el carácter nuclear de la institución educativa, con actitudes y conductas profesionales acordes con una ética de neutralidad ideológica e imparcialidad política en la salvaguarda del interés superior del menor. Acción educativa a salvo de injerencias políticas y burocráticas, con una dirección profesional y competente para impulsar planes de estudios solventes para el desarrollo de capacidades competenciales en los alumnos. También enfatiza el valor e importancia del profesor con alta capacitación y selección exigente, su liderazgo y compromiso con el aprendizaje y el éxito de los alumnos.

Cofundador y primer presidente de la Asociación de Inspectores de Educación ProyectoINSPECTIO. Se identifica con un ideario de profesionalidad responsable e independiente del poder político, centrado en la educación y el aprendizaje mediante el ejercicio sistemático de la supervisión, la evaluación y el asesoramiento.
El inspector junto con el profesor, el director y el alumno forman el núcleo humano con capacidad efectiva para crear valor educativo a través del aprendizaje de conocimientos, destrezas y valores.


Reseñas

Me he encontrado a profesores que dan clase de castellano en catalán por Olga R. Sanmartín vía El Mundo

A los tres inspectores de educación catalanes que han alzado la voz por Isabel Fernández Alonso vía El Mundo

Jesús Rul: “La inmersión lingüística en catalán vulnera derechos de los alumnos porque discrimina y lesiona” por Gisela Revelles vía Voz Pópuli

El nacionalismo crea un marco mental por Xavier Rius vía e-noticies.es

El nacionalisme crea un marc mental por Xavier Rius vía e-noticies.es

Nacionalismos descerebrados” por Román Álvarez vía La Gaceta de Salamanca

Pagazaurtundua pide a Celaá y al Defensor del Pueblo restablecer la libertad de conciencia en las escuelas catalanas vía La Vanguardia

Pagazaurtundua demana a Celaá i al Defensor del Poble restablir la llibertat de consciència a les escoles catalanes vía Aldia.cat

C’s pide al Gobierno que acabe con el adoctrinamiento en las escuelas catalanas vía OK Diario

Maite Pagaza denuncia el adoctrinamiento escolar separatista ante el Gobierno y el Defensor del Pueblo vía El Catalán

Pagazaurtundua pide a Celaá y al Defensor del Pueblo restablecer la libertad de conciencia en las escuelas catalanas vía Europa Press


Artículos anteriores

Jesús Rul: “Ningún gobierno ha luchado contra el adoctrinamiento escolar” por María Jesús Cañizares vía Crónica Global

Un inspector de Educación denuncia que la Generalitat "presionó" para que se abrieran los centros el 9N vía rtve.es


Entrevistas anteriores




Ponencias anteriores

Guardar este producto para más tarde