Autor: José Navarro Ballesteros Género: Narrativa memorialística. Historia y etnografía. Miscelánea social. Año: 2023
Libro impreso
ISBN: 978-84-126373-5-9 Páginas: 212 Formato: Tapa blanda con solapas Tamaño: 14x21 cm Precio: 21 €
Sinopsis
José Navarro en esta nueva obra “Tierras de Almería” vuelve a deleitarnos con su capacidad de observación y su memoria. Desde su primera novela “El hijo del aparcero”, Almería es la pieza clave de toda su narrativa: origen del viaje iniciático que emprendió hace más de 60 años, con destino primero a Barcelona y después a Bélgica, lo que le permitió adquirir un poso vital lleno de experiencias, cuajado de amores y desamores, triunfos y fracasos, pero lleno de ilusión y sobre todo amor a la patria chica, a esa Almería que como madre pobre primero y luego madre que le ha arropado y dado calor vital habita siempre en el recuerdo y en el corazón de este memorialista que desde Centroeuropa ve nuestra tierra acaso con más objetividad que la mayoría.
Además de sus novelas y poemas, José Navarro se lanzó al ruedo del ensayo periodístico con su libro “La España de hoy”, y ahora lo hace con “Tierras de Almería”, porque lo que cuenta el autor va más allá de la memoria de los pueblos y de sus gentes, de sus experiencias y del valor de la amistad y de la familia; lo que nos narra es el latido de una sociedad cambiante, su evolución a lo largo de estos últimos tiempos y el verdadero valor de una maravillosa tierra, Almería.
Bio-bibliografía
José Navarro Ballesteros
Carboneras (Almería), 1940
En 1965 se afilió a la Sociedad Belga de Autores, Compositores y Editores. Músico y productor, tiene registradas más de medio centenar de canciones en las que figura como compositor. No obstante, siempre empeñado en escribir cuentos, versos y relatos largos; en su primera novela “El hijo del Aparcero” narra las vivencias de un personaje inventado por el autor, pero que tiene muchos puntos en común con lo que ha sido la vida de este viajero incansable. Además, es autor de las novelas “El ruido del silencio”, "Las 500 putas" y "Desertoras de la escoba" . En su última novela, en esta misma editorial, "La mujer del otro" (Amarante, 2020) consigue consagrarse como un memorable escritor memorialístico. Su antología de canciones está recogida en el volumen "Versos y coplas" (Amarante, 2018). En 2021 ve la luz su obra de miscelánea social "La España de hoy", un legado del amor que tiene a España, a pesar de sus defectos, un escritor que nos mira desde fuera, con la perspectiva sincera de la distancia. "Los retos del destino" (2022) es la novela que cierra el ciclo de su "alter ego" Fabián Cartujano.