Librería – Distribuciones

El Cubo

978-84-124452-1-3
18.99€
Envío Gratuito a España Peninsular
Disponible
1
Información del producto
ISBN-13: 978-84-124452-1-3
UPC: 9788412445213
Marca: Editorial Amarante
MPN: 9788412445213

El Cubo

Información

Autor:
Género: Narrativa. Distopía. Novela de anticipación.
Año: 2021


Libro impreso

ISBN: 978-84-124452-1-3
Páginas: 164
Formato: Tapa blanda con solapas
Tamaño: 14x21 cm
Precio: 19.99 €

Sinopsis

En un futuro no determinado, la humanidad ha conseguido resolver el problema de la enfermedad. Se ha realizado el viejo sueño de la inmortalidad gracias a los prodigiosos avances de la medicina, en concreto de la cirugía a partir de la substitución de los órganos y células del cuerpo enfermos o dañados (basados en el Carbono) por otros órganos nuevos e indestructibles (basados en el Silicio). Sin embargo, sólo aquellos individuos cuyas vidas se consideren, por un comité especial, útiles o de gran valor, serán curados. El resto de la humanidad seguirá su curso biológico normal de enfermedad y muerte. Esto último es lo que les ocurre a los protagonistas de la novela, y de su reacción nace el conflicto y la trama en esta apasionante novela de anticipación.

Dibujo de portada: Julia Almira Pérez


Bio-bibliografía

Carlos Almira Picazo.
Castellón (España), 1965.

Estudió y se doctoró en Historia Contemporánea en la Universidad de Granada. En 1997 publicó su primer libro, un ensayo histórico sobre la Dictadura del General Franco. En 2005 publicó su primera obra de ficción, una novela histórica sobre la figura de Jesús de Nazaret. A partir de ahí no ha parado de escribir. Destaca, entre otras, las novelas "Issa Nobunaga", sobre el paso del Japón feudal al Japón moderno, "Crónicas de Ciudad Feliz" (Amarante, 2011), "La Evacuación", o "Asoka". Ha recibido el primer premio en el Certamen de Novela Corta Katharsis (2008) por "El jardín de los Bethencourt", así como el primer premio del XXX concurso internacional de relatos Villa de Errentería por el cuento "El nevero". Actualmente trabaja en su cuarto volumen de microrrelatos y en un largo ensayo filosófico. Fue seleccionado como autor para formar parte de la antología "El cuarto género narrativo: el microrrelato en España (1909-2011)", supervisada por Irene Andres Suárez, y publicada en mayo de 2012 por la Editorial Cátedra, así como para la antología "Mar de Pirañas", los nuevos nombres del microrrelato español, coordinada por Fernando Valls, que fue publicada en septiembre de 2012. Desde febrero de 2014 colabora con una columna semanal de opinión en el diario digital “El Cotidiano”. En octubre de 2017 publica con la editorial Artificios su primer poemario, “El Corazón de la Tierra”.

Guardar este producto para más tarde