Arte Cine En recuerdo Humor Isamar Cabeza Literatura Magazine Música Moda Quién nació hoy Redactores
¿Quién nació un 21 de enero?
Moda, copla, música y humor absurdo en personajes públicos que marcarían época.
TV – Magazine – Libros
Moda, copla, música y humor absurdo en personajes públicos que marcarían época.
Los autores y autoras de la editorial Amarante vuelven a reunirse gracias a Acalanda Magazine y Acalanda TV para el octavo programa del Club de Lectura, con ilusiones y fuerzas renovadas para traeros novelas y poemarios cargados del mejor talento y más brillante ingenio. ¡Y es que os echábamos de menos!
La literatura, en este caso, ayuda al personaje a hacerse a sí misma; aunque tuviera que ser éste el rol que su padre hubiese de adoptar a través de la comprensión y el amparo.
Hygge o el amor danés. Hans Christian Andersen y Den lille Pige med Svovlstikkerne. Se necesita de verdad haber sentidoSeguir leyendo
El nuevo año viene cargado de experiencias desarrolladas en 2020.
Eso de que las cosas son como son y no hay más que hablar es algo que ayuda mucho aSeguir leyendo
Quien tiene un tesoro tiene un amigo, o muchos.
Retrocedemos a pasos agigantados a aquella caverna de la que hablaba Platón, a la anulación de nuestra individualidad, a una época de oscurantismo.
Mujercitas, la novela que nunca quiso escribir. Jo, la vida que no quiso vivir.
San Ero cuentan que vivió en el monte Castrove, en el monasterio de Armenteira, y quien lo cuenta era Alfonso X el Sabio en una de sus cantigas, que eso es mucho contar o ya me dirá usted, pero es más que nada que el santo Ero durmió trescientos años escuchando el trino de un pájaro.
Cuando el sistema político no ofrece lo que la sociedad necesita, ella misma lo reclama, ella misma lo crea. Se llama revolución cultural.
Cuando la vida dispone, nosotros no podemos hacer otra cosa que fluir, procurando mantener la calma, haciendo aflorar nuestro lado más versátil para amoldarnos a la situación de la manera menos traumática.
No hay otro momento en todo el año que se desmarque tanto como la Navidad, no de manera tan global y a un mismo tiempo. Es la época familiar por excelencia, la de las muestras de afecto, de solidaridad y compasión.
El equipo de Acalanda TV y Acalanda Magazine te quiere desear salud, paz, bienestar… y buenas lecturas.
Estoy bastante cansado de esas historias de detectives con problemas de alcohol, una vida familiar rota en mil pedazos y considerables dosis de mala leche mientras destilan testosterona en cada página. Me aburren bastante este tipo de personajes. Desde el principio tenía claro que mis protagonistas debían ser distintas a ese estereotipo. Entonces pensé: ¿y por qué no dos mujeres?
Se dice que el País Vasco es un matriarcado y en la novela se corrobora por completo, pues los personajes femeninos son fuertes, dominantes, seguros.
Gracias a la colaboración entre ambas entidades, los suscriptores de El Español pueden conseguir dos ejemplares del bestseller “Ramón y Cajal (El ocaso del genio)” participando en el sorteo de la Zona Ñ de El Español.
¿Cuántos abrazos necesitas para sonreír?
La poesía como vehículo privilegiado para desvelar realidades múltiples.
Siempre es agradable recibir un libro como regalo.
El 2020 pasará a la historia como un año inolvidable. Desde el grupo Editorial Amarante ITP te queremos desear salud, paz y bienestar.
“El deber del escritor es escribir siempre lo que cree sobre el mundo”.
Ana Blandiana
Sobre “Estética del viaje”, de Rafael López Borrego.
Descansar en las trincheras también es ser valiente. No tengas miedo, mujer.
¿Qué hay de malo en formar parte de una comunidad femenina que nos hace sentir cómodas y libres, en definitiva, iguales como hermanas? ¿Por qué sienten que deben escoger entre una u otra vida?, ¿No podemos ser amigas?
El control del lenguaje y de la información, la guerra cultural, simbólica, contribuyen asimismo a construir un espacio público afín al secesionismo.
El Legado de las Mujeres nació con el propósito de reivindicar la inclusión de las escritoras, pensadoras, artistas y científicas para rescatar del olvido sus nombres y sus contribuciones.
Del 23 al 29 de noviembre llévate un súper regalo (te sorprenderás) con cada compra que realices en nuestras Webs.
La literatura de vampiros del siglo XIX, muestra a la mujer encarnando el deseo, pecado y los miedos de una sociedad estricta que reprime la sexualidad en favor de las prácticas religiosas y del decoro.
La historia está plagada de mentes brillantes que nos sembraron la duda, la inquietud o un motivo luminoso por el que nuestro espíritu dejó de ser aquel que siempre nos había acompañado.
Aunque años más tarde que en otros países, finalmente se consigue en España el derecho al voto de las mujeres. Ocurre en la nueva república, el 1 de octubre de 1931, y se debe a la voluntad indomable de la diputada Clara Campoamor.
Que no te pare la pereza. Anímate a asistir y a conversar con los autores de Amarante tanto presencialmente como por internet. Te esperamos con toda la ilusión.
Os esperamos el miércoles día 18 a las 20 horas. No faltéis.
Historia y reflexión van tan de la mano en este libro que al principio lo empecé porque quería conocer la historia que me iba a encontrar, pero luego tras alguno que me daba una colleja amiga, empezaba el siguiente queriendo saber qué me iba a enseñar.
Gracias a la colaboración entre ambas entidades, los suscriptores de El Español pueden conseguir el bestseller “Derecho Administrativo Mínimo” participando en el sorteo de la Zona Ñ de El Español.
En la Librería Nicolás Moya, cerrada recientemente, se publicó la revista científica de mayor impacto internacional de la ciencia española: «Trabajos del Laboratorio de Investigaciones Biológicas» dirigida por Ramón y Cajal.