Con el viento en contra, sin publicidad institucional y sin suscripciones de pago, Acalanda Magazine sigue apostando por contenidos culturales de calidad, libres y accesibles. ¿Qué nos mueve a seguir adelante?
Con el viento en contra, sin publicidad institucional y sin suscripciones de pago, Acalanda Magazine sigue apostando por contenidos culturales de calidad, libres y accesibles. ¿Qué nos mueve a seguir adelante?
A Mario Sanz Pascual le gustan las historias de superación del ser humano, ante la naturaleza y ante sí mismo, no necesariamente épicas.
La pasión es el ingrediente que nunca va a faltar en toda la obra, eso, unido a un lenguaje coloquial y cercano y la predominancia de diálogos, hacen de En Sevilla hay una Torre, obra perteneciente a la colección “Nazarí” de narrativa de LC Ediciones, una novela de enriquecedora, agradable y rápida lectura.
La ilusión dinamiza la existencia, te ayuda a no caer en la fatalidad, de eso redime a la realidad, de la fatalidad.
Se le nota la pasión de lejos. Escuchar a Leontxo García hablar de ajedrez es ser consciente, si no lo éramos antes, de lo necesario de este deporte para la vida. Sí, así, en general.
Disfruta recordando a los nacidos el 26 de noviembre.
La traición que supone recibir maltrato por parte de tu propia pareja es imperdonable.
Cuando Rochester surge de la nada, el ambiente cambia, el tiempo cambia, el frío vuelve, las nubes tiñen su color al de las sombras y da la sensación de que una tormenta vaya a precipitarse pronto sobre los dos.
Soles, dioses, fragmentos y una relación cósmica entre espacio y tiempo que conecta con esta obra de Vicente Rodríguez Manchado.
Comencé tu lectura buscando la metáfora de la vida y me perdí. Entonces abandoné esa pretensión, me dejé llevar por la fantasía y me liberé.
Con un enfoque inusual, pero a su vez muy interesante, “Los Estados Unidos de Europa explicados a todos (guía para perplejos)” es una obra amena, con un toque “político-técnico” que nos traslada a conocer el mundo de la Unión Europea.
Disfruta recordando a los nacidos el 14 de noviembre.
La dureza de la vida tras la pared oriental del muro aún se recuerda en la memoria de los abuelos y en libros de historia y literatura, incluso en registros de radio, cine, prensa y televisión.
Estoy diseñando un nuevo idioma. He alcanzado los límites de los lenguajes convencionales, y ahora frustran mis intentos de seguir avanzando. Les falta capacidad de expresar los conceptos que necesito.
La prosa de José Luis Gärt consigue, de la manera más exquisita, describirnos pasajes de su memoria y hacernos participes de ella sin reparo, sintiéndonos cómplices de esas vivencias y haciéndolas nuestras irremediablemente.
Homenajear a nuestros autores es un deber contra el olvido de tan grandes personas y sus legados literarios.
El paisaje es infinito, pero por una extraña razón siento que no estoy solo.
La novela negra, la policíaca, triunfa en España desde hace décadas, mejorándose en calidad año a año y, tanto ésta como la romántica, baten récords de venta y de lectura.
Los villanos tienen sus razones para ser los malos.
De las clases de solfeo al canto y de ahí a las estrellas. El cielo la atrapó hasta dejarlo todo por la astronomía.
La banda estadounidense Green Day invade la plaza de España en Sevilla.
Tras el éxito del I Festival de Ajedrez VIII Centenario 2018, de nuevo en Salamanca se medirán sus fuerzas 8 ajedrecistas de destacado prestigio internacional con motivo del II Festival de Ajedrez VIII Centenario 2019.
Posiblemente detrás de sus ojos acontezca toda la riqueza de Tokyo. El área metropolitana más poblada del mundo, con casi 44 millones de habitantes.
Hay que estar en el amor para inspirar un centelleo de vitalidad. El amor es siempre un retroceso a algo más básico, por eso me reengancho desde un furor adolescente que no he dejado morir.
Cuando me aburro y deseo que el tiempo pase, o cuando sufro y suplico que el tiempo me huya; sea como fuere, espero que no se cumpla, que ojalá aún me quede algo de tiempo para vivirlo todo.
Una vez que comienzas a viajar, y a moverte, tu mente cambia por completo, como si cambiar de hemisferio fuese como cambiar de miedos, y todo cobra otra perspectiva.
Todo el mundo sabe que la adolescencia es un peaje a la vida adulta, un tiempo de cambio y reflexión del individuo hacia mundos futuros, nuevas oportunidades, formas frescas de pensar. Y aquí es donde irrumpe con fuerza el arte.
Disfruta recordando a los nacidos el 30 de octubre.
Has oído bien: ¿sabías que quizás tú mismo/a estás hecho/a de notas musicales? Es probable que esta pregunta te resulte verdaderamente confusa; también es probable que no entiendas a qué me refiero exactamente. Pero te aseguro una cosa: después de leer esta entrada, jamás volverás a escuchar del mismo modo tu canción favorita.
Resulta curioso ser capaz de hacer realidad aquello que llevas imaginando durante tanto tiempo, es como si de alguna forma siguieras imaginándolo y por mucho que lo palpes, lo sientas o lo vivas en tiempo presente, sigue pareciéndote algo intangible; casi onírico, pero es real.
Todos los niños crecen, excepto uno.
De todas las profesiones que han podido existir a lo largo de nuestro malogrado planeta, el oficio de poeta o poetisa es con diferencia el más revolucionario, catártico, bello y revelador.
¿Sabe que está esa hermosa entrada frente a él, o simplemente tiene miedo?
Ella tiene que dejar atrás todo lo que sea necesario por el bien de los suyos. Y aceptar lo imposible.
Cuando recibimos demasiados “¿por qué?”, corremos el riesgo de vernos sumergidos en lugares dónde no queremos estar. Pudiéndonos ahogar, aunque lo único que nos cubra sean palabras.
Allí donde debería haber reminiscencia hay desesperación. Allí donde debería haber memoria hay confusión.
Sumergirse en sus versos es todo un reto, una adivinanza inmensa de principio a fin que fuerza a nuestros sentidos a estar alerta.