Cómo amanecer
Uno aprende a amanecer con el tiempo y hasta que uno no sabe amanecer, no sabe nada.
TV – Magazine – Libros
Descubrimos sobre todo a los nuevos talentos de las letras. Consultar obras publicadas.
Uno aprende a amanecer con el tiempo y hasta que uno no sabe amanecer, no sabe nada.
Deje que le cuente, señora, que eso de saber hacer la ‘o’ con un canuto no sirve para nada. EsSeguir leyendo
La directora de la BIJRD, Alicia Baroni, recibe el lote de libros donados por cortesía del sello editorial español «EditorialSeguir leyendo
El asombro está en el de al lado, en sus ojos abiertos y en su boca caída, en el éxtasis de su alma al descubrir que todo aquello en lo que siempre juró que nunca creería aunque descubriese que existía y era verdad, está ahí.
Antonio Morenés Bertrán nos deja la adivinanza de nuestro próximo programa.
Uno sabe que ama las cosas que conoce porque lamenta no volver a vivirlas por primera vez de nuevo, no volver a vivir por primera vez un viernes de dolores.
De Castilla nunca se vuelve solo.
Y para entonces uno ya sabe que esa persona murió, lo sabe porque lo ha visto, pero también sabe dónde están los suyos y puede ir a verlos…
Se sonríe porque ese mar existe, mientras se cierran los ojos para pedir ese deseo se puede ver ese mar, y acariciar su superficie de pinceles ya limpios, y la tinta entre valles de papel, y la niebla de esas caladas.
La camelia es flor que cabe en una mano y es blanca para que en ella se escriban todos los nombres; es la flor que el tiempo deja olvidada en el bolsillo de su chaqueta, la que encuentra cada año como si fuese siempre la primera.
Lo difícil no es el alzar la copa, que es cosa de mucho entender, sino saber cuándo hay que bajarla, que eso es de héroes.
Déjeme que le comente, señora, que no es buena idea eso de vender humo los días de mucho viento. ComoSeguir leyendo
Antonio Morenés Bertrán nos regala esta adivinanza que esconde el tema de nuestro próximo programa. ¿Qué será?
Brotan los árboles que nos han visto llorar tanto, los que estaban allí cuando todos juntos éramos soledad; los árboles brotaban en los caminos de ida y caían sus hojas por los caminos del regresar…
La gente antes era de mucho requiebro y era espontánea porque sí, pero ya no.
Los cuentos, los relatos, los mitos, las fábulas, las leyendas son el género más antiguo y original que cultivara y maravillara al ser humano. Una magia que es destreza y talento en la escritura de Mario Sanz Pascual.
Que uno nunca acierte con casi nada ya es otra cosa, que creo que eso no depende de lo que pasa sino de las carencias de cada cual y qué le vamos a hacer.
No hace falta que le cuente, señora, que hay gente muy sesuda. Mucha. Y que lo es mucho. Cráneos privilegiados.Seguir leyendo
He de reconocer, señora, que acertó usted al equivocarse, y que el hombre no está preparado para todo lo queSeguir leyendo
Hygge o el amor danés. Hans Christian Andersen y Den lille Pige med Svovlstikkerne. Se necesita de verdad haber sentidoSeguir leyendo
Eso de que las cosas son como son y no hay más que hablar es algo que ayuda mucho aSeguir leyendo
Quien tiene un tesoro tiene un amigo, o muchos.
Mujercitas, la novela que nunca quiso escribir. Jo, la vida que no quiso vivir.
San Ero cuentan que vivió en el monte Castrove, en el monasterio de Armenteira, y quien lo cuenta era Alfonso X el Sabio en una de sus cantigas, que eso es mucho contar o ya me dirá usted, pero es más que nada que el santo Ero durmió trescientos años escuchando el trino de un pájaro.
El equipo de Acalanda TV y Acalanda Magazine te quiere desear salud, paz, bienestar… y buenas lecturas.
¿Cuántos abrazos necesitas para sonreír?
Descansar en las trincheras también es ser valiente. No tengas miedo, mujer.
La historia está plagada de mentes brillantes que nos sembraron la duda, la inquietud o un motivo luminoso por el que nuestro espíritu dejó de ser aquel que siempre nos había acompañado.
Que no te pare la pereza. Anímate a asistir y a conversar con los autores de Amarante tanto presencialmente como por internet. Te esperamos con toda la ilusión.
Os esperamos el miércoles día 18 a las 20 horas. No faltéis.
Historia y reflexión van tan de la mano en este libro que al principio lo empecé porque quería conocer la historia que me iba a encontrar, pero luego tras alguno que me daba una colleja amiga, empezaba el siguiente queriendo saber qué me iba a enseñar.
Las librerías independientes españolas celebran el próximo 13 de noviembre: “El Día de las Librerías”
El Grupo Editorial Amarante ITP está de luto por la pérdida de uno de los escritores que más ha aportado a nuestro prestigio editorial. Descanse en paz.
El auténtico tema que reside debajo de las excentricidades de estos personajes y su aventura, es la línea que separa la infancia de la madurez. La historia indaga sobre en qué momento (si es que existe un momento concreto) el niño deja de ser niño y se convierte en adulto.
O sea, el Fin del Mundo.
Hoy, 19 de octubre, celebramos el «Día de las Escritoras» y lo hacemos de manera muy visual, con mapas que nos acercan a la obra y figura de mujeres escritoras de todos los tiempos.
Regresamos en este nuevo programa de Micro Abierto con voces inéditas cargadas del inmenso talento y sabiduría de seis escritoras y escritores de la Editorial Amarante, que serán las protagonistas de la prometedora lectura del ambiguo y complejo pero sensacional género literario del cuento y el relato.
Uno no sabe cómo ser listo, y mucho me temo que así seguirá siendo.