Biografía
Mi nombre es Aitana Monzón y nací en Tudela (Navarra) en la primavera del año 2000. Como poeta, doy mucha importancia al eco romántico que se embebe de la naturaleza, el tiempo o la nostalgia. Sin embargo, también me gusta experimentar con los límites de la estructura del poema contemporáneo. Escribo tanto en inglés como en español, principalmente, y me adentré en el mundo de los versos desde muy pequeña.
He recibido menciones en numerosos premios, como el XXX Certamen Blas Infante con el poema “Gloryphicándote” o el XXXIII Certamen Gabriel y Galán con “Cornualles 1795” y recientemente he quedado semifinalista en el II Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica.
Actualmente curso Estudios Ingleses en la Universidad de Zaragoza y Literatura Comparada y Poesía Contemporánea en la Universidad de Kent. Compagino mi amor por la poesía con mis inquietudes en el campo del ensayo y la narrativa. Y, por supuesto, con mi profundo interés por el conocimiento y la lectura.

Acalanda TV y Magazine
Los encuentros en directo de Acalanda Magazine tienen el objetivo de unir las almas de escritores, poetas y lectores con la finalidad de ensalzar la cultura en todas y cada una de sus esferas.
La literatura es el motivo principal de la conversación, no obstante, la infinidad de temas de debate no hacen más que enriquecer la tertulia y el intercambio de ideas e impresiones. Además de redactora en Acalanda Magazine, presenta en Acalanda TV el siguiente programa:
- · Cuéntame un cuento. Espacio fresco, diseñado para el disfrute.
Os animamos a uniros, las y los ponentes siempre tienen en cuenta las aportaciones, preguntas y dilemas de los espectadores. Aquí tenéis una muestra de los programas:
Mi obra
El título “Dormir à la belle étoile” supone para la autora un silbido tierno y dulce de la efímera e inmensa poesía. Una colección de versos con los que dormir a la intemperie bajo las estrellas para enfrentarse a la inmensidad del mundo y a un sinfín de preguntas sin respuesta.
Aitana Monzón nace en primavera. Quizá sea ese el motivo por el que su corpus está plagado de cantos a la naturaleza, al tiempo y a la nostalgia.
Comienza a escribir muy precozmente pero es a los doce años cuando se adentra en la poesía. En 2010 gana el primer premio en narración del concurso Piki. La cabaña del árbol con su relato “Mi caballo Miel”, incentivo para seguir nutriéndose de las letras. Entre sus numerosos premios cabe destacar el prestigioso galardón del XXXIII Certamen de Poesía Gabriel y Galán (2018) con “Cornualles 1795” y el XXX Certamen Blas Infante (2018) con “Gloriphycándote”.
Actualmente cursa Estudios Ingleses en la Universidad de Zaragoza. “Dormir à la belle étoile” es su primer poemario publicado.
¡¡Enhorabuena Aitana!! Cuando te escuché en Aguaviva sentí que un academicista como Bouguereau te hubiera dedicado un maravilloso cuadro. Me alegro muchísimo por tus incontables éxitos pese a tu juventud. Un premio merecidísimo. Eres el ejemplo que contradice a Paul Auster en eso de que “Los genios precoces no existen en la literatura”.