Estéticas de la ausencia, de Mercedes Gómez Blesa
Escrito durante el confinamiento, el presente ensayo se compartimenta en distintas disertaciones acerca de las “estéticas”, -entendidas desde el punto de vista etimológico como ‘conocimiento sensible, percepción, sensación de la realidad… “trufado de emotividad” añadirá Gómez-Blesa-, de la ausencia, del aislamiento al que el mundo global y el individuo se han visto, y continúan, sometidas por las políticas económicas, sociales y sanitarias.