Categoría: Mónica Velasco

Salamanca, 1979

Poeta y profesora de Lengua Castellana y Literatura. Co-editora de Acalanda Magazine. Licenciada en Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca, con estancia en la Universidad Paris IV, “Sorbonne”, ha realizado estudios de doctorado en literatura española de los Siglos de Oro en las Universidades de Sevilla, Huelva y Córdoba.

Vinculada a la tertulia literaria “Atril” y al grupo “Papeles del Martes”, comienza a participar en diversas revistas literarias como “Generación Vértice”, “Revista Álamo de poesía”, “Atril”, poemarios conjuntos como “La poesía que viene”, o el libro antológico “Femenino Plural” (EDIFSA), así como en distintos recitales poéticos y congresos de literatura.

En 2018 publica el poemario Trazos -En torno a Anglada Camarasa- junto al poeta Antonio Colinas.
Ha publicado, además, los cuentos infantiles Las Horas y Pico, Brillo y el anillo, en esta misma editorial. Es en 2019 donde comienza su andadura poética en solitario con Llumantia Ilíquida.

Autores Libros Magazine Mónica Velasco Opinión Redactores

Estéticas de la ausencia, de Mercedes Gómez Blesa

Escrito durante el confinamiento, el presente ensayo se compartimenta en distintas disertaciones acerca de las “estéticas”, -entendidas desde el punto de vista etimológico como ‘conocimiento sensible, percepción, sensación de la realidad… “trufado de emotividad” añadirá Gómez-Blesa-, de la ausencia, del aislamiento al que el mundo global y el individuo se han visto, y continúan, sometidas por las políticas económicas, sociales y sanitarias.

Aitana Monzón - Dormir à la belle étoile - Acalanda
Escritoras de Castilla y León
Isabel Bernardo
Mónica Velasco Opinión Redactores

África. Una lejanía donde son posibles todas las lejanías, de Isabel Bernardo

«Qué cerca la vida. Qué cerca la muerte» dirás en el poema «En persistente reclamo». Pudiste, entonces asistir, poeta órfica, al encuentro de nuevo con el padre, que es África, continente total. A través de un mar oscuro, de látigos y lobos, barracones, corales profundos… llegas de nuevo a tierra y le llamas a escuchar contigo «cómo octubre se hace música inmarchitable».

Llumantia Ilíquida
Acalanda TV Agenda Cultural Crónicas Cuaderno de Bitácora Editorial Amarante Lee con Amarante Librerías Amigas Libros Mónica Velasco Opinión Redactores Reseñas Salamanca Salamanca Books

Del poemario Llumantia Ilíquida

LLumantia ilíquida es pulsión. En una comparación, igual que un brote verde a la búsqueda de la luz. Que es tanto como decir, en la búsqueda de la felicidad, del conocimiento íntimo en el que todo, o casi todo lo importante, se pueda alcanzar a comprender de alguna manera, intuitivamente, que es el único modo para nosotros de comprensión o cercanía.