Sonsoles Ferrín Soria, de la Cadena Ser, entrevista a Diego Caballero Moreno, conocido periodista y autor de la novela actual Cuando regrese el invierno, en el programa A vivir que son dos días, Andalucía – Ser Viajeros.
La entrevista la podéis escuchar íntegramente aquí:
Recordamos la sinopsis
Una novela “collage”, de una factura elegante y erudita, donde no faltan citas clásicas y guiños a los personajes más importantes de la Historia. Diego Caballero se debate entre la erudición y un conocimiento profundo de la realidad que nos toca vivir.
Lázaro, el banquero que sedujo a la muerte, es la persona con más poder político y económico de la España actual, que renace una y otra vez de las cenizas con una nueva identidad para esquivar a la justicia internacional. Napoleón es un inmigrante que pasa de la miseria a la opulencia desde que entra a trabajar en la casa del duque, al que ha asesinado. Un comisario jefe de los servicios secretos, dos matones, una actriz de éxito, un terrorista colérico, un banquero con conexiones entre la élite mundial de los negocios, un joven periodista dispuesto a tirar de la manta con sus rigurosas investigaciones que nadie se atreve a publicar, la duquesa en su decadencia, Lucifer y sus pactos sobre la Tercera Guerra Mundial y un grupo de enfermos mentales que acaba manejando mucho dinero dan sentido a una historia que nace en la tragedia y va tomando un cariz cómico que camina de sorpresa en sorpresa. Trece locos, cada cual con su propia peculiaridad, sirven para reflejar la corrupción, los avatares de la política, la banca, la justicia y el periodismo y, en definitiva, la ambición del ser humano.
Distribución
Cuando regrese el invierno está disponible como libro electrónico (eBook) en las mejores librerías ubicadas en más de 60 países. También está disponible como libro en papel aquí:
Amarante e-Librería
Librería Espacio Amarante
Librerías Amigas y cualquier librería
Amazon libro impreso
Y, por supuesto, quien quiera ir leyendo una muestra gratuita, puede hacerlo pinchando aquí.
0 comments on “Una novela sobre la corrupción en la España actual”