La última novela de Carlos María Cabrerizo, Cruce de caminos (la novela), un libro muy esperado por sus incondicionales, pues desde Las reglas del azar (2013), el autor no nos regalaba sus apasionantes historias. La presentación de lanzamiento será el próximo día 4 de noviembre en la librería Santos Ochoa de Salamanca, en su espacio cultural. Carlos María es de esos autores polifacéticos e inquietos que nos tiene acostumbrados a buenos libros y sorpresas inquietantes.
Los personajes protagonistas de Cruce de Caminos, viven bajo el amparo de una ciudad muy reconocible, rodeados de un sinfín de personas que les acompañan en sus problemas cotidianos. La novela va generando página a página una atmósfera envolvente, y en un entorno inquietante pues parece que algo va a suceder sin que nadie sepa de qué se trata realmente. Nos encontramos ante una narración coral, con temática diversa (sociológica, futurista y de intriga), que relata con una gran riqueza de contenido una idea clave: caminos que se cruzan, historias paralelas que se entremezclan en una sociedad enrarecida, destinos que se forjan al pairo de los problemas cotidianos, y en el trasfondo de todo esto un misterio que denota el presagio de un acontecimiento que cambiará el curso de sus vidas para siempre. Porque en cada “cruce de caminos” nos espera la magia de algo o de alguien que puede dar un giro de ciento ochenta grados a tu vida.
Y sin querer cometer spoiler involuntario, se puede decir que es una historia que habla de personas acuciadas por los problemas comunes y nada especiales que todos podemos llegar a enumerar, como parte “normal” de la existencia humana. Los personajes, van adquiriendo un vínculo común que desconocen: su pasión por una manifestación cultural a la que acude la gente, normalmente desesperada. Acuden buscando ayuda ante las grandes preocupaciones que acucian al ser humano en todos los sentidos (el material y el espiritual). Este universo narrativo no dejará a nadie indiferente y con seguridad removerá muchas conciencias después de adentrarse en las páginas de Cruce de Caminos.
De Carlos María Cabrerizo se han escrito muchas cosas, pero para situarnos adecuadamente en el perfil de este escritor, que igual hace amores a la ficción que a los libros técnicos, adentrémonos en su biografía:
Nace en 1973 en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, y aunque ha vivido y estudiado en varias ciudades españolas, en la actualidad reside y trabaja en Salamanca. Desde muy joven ha sentido inquietud y pasión por la cultura en general; y en particular, por la Literatura. De hecho, durante su estancia en Valladolid participaba de manera activa en las mañanas de la Biblioteca de la Casa de Cervantes, recitando junto a poetas consagrados, poemas sobre el amor, el desamor y el paso del tiempo. También presentaba sus versos en la Cafetería Padova de la capital pucelana. Inicia sus estudios universitarios de Derecho en la Universidad de Salamanca, en el curso académico 1991-1996 obteniendo excelentes resultados. Dada su vocación de docente, en el último curso de la Facultad de Derecho participa como becario de colaboración en el Departamento de Filosofía del Derecho con el objetivo de realizar una tesina sobre “La interpretación de la Constitución”.
En el año 1996 decide preparar de manera conjunta las oposiciones para los cuerpos de Gestión de la Hacienda Pública e Inspección de Finanzas del Estado, aprobando las oposiciones para Gestión de la Hacienda Pública en el año 1999 y obteniendo destino en la ciudad de Badajoz. Dada su permanente inquietud, decide preparar por promoción libre las oposiciones al Cuerpo Superior de Gestión Catastral, aprobándolas en un año y obteniendo plaza en la ciudad de Barcelona. Es en la capital catalana donde acude a diversos talleres de escritura creativa impartido por el Aula de Escritores. Publica estando en Barcelona sendos poemas en libros editados por el Centro de Estudios Poéticos (en concreto Último acto y Agua marina). También es coautor del libro de relatos Qué me estás contando editado por Hijos del Hule en el año 2007, con el relato El último cartón.
Su faceta docente se pone de manifiesto desde el año 2002, impartiendo clases a distintos grupos de oposiciones para el Estado como son Técnicos de Hacienda, Agentes Tributarios, Gestión Civil del Estado o Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, a través del Instituto Superior de Derecho y Empresa. Además, también participa de manera activa en el Máster de Asesoría Fiscal, Tributación y Contabilidad y el Máster de Asesoría Jurídica de Empresas (impartiendo la asignatura de Derecho Tributario). Tiene publicados dos manuales jurídico-prácticos: Manual Práctico del IVA (2015) y su obra de mayor repercusión, con varias ediciones y un prestigio que hace que muchos alumnos españoles la consulten y docentes de varias universidades la recomienden: Manual Práctico de Derecho Tributario (Parte General), obra que se actualiza cada año con las últimas modificaciones legislativas.
Su faceta más creativa le lleva a escribir ficción. Además de Cruce de caminos, tiene publicadas las novelas: Paraje para olvidados (2012) y Las reglas del azar (Editorial Amarante, 2013).
Ficha del libro:
Cruce de caminos
Género: Narrativa
Año: 2016
ISBN: 978-84-945890-8-9
Páginas: 272
Formato: Rústica
Tamaño: 15×21 cm, tapa blanda.
Precio: 18 €
Foto del autor: Miguel Borgas.
Se puede comprar en: https://editorialamarante.es/libros/novela-negra/tiempos-de-crimen o en tu librería habitual.
0 comments on “Carlos María Cabrerizo. Cruce de caminos (la novela)”