Editorial Amarante José Ramón Chaves Lee con Amarante Opinión Redactores

Jurista que no lee pese a ser inteligente, se lo lleva la corriente — delaJusticia.com

En fin, que la crisis del Estado de Alarma nos brinda una ocasión de oro para recuperar el viejo hábito de leer novelas. No hay que enchufarlas, ni resetearlas, ni teclear… basta con cogerlas por el lomo, y pasar el índice, mientras la imaginación se despierta…

Suele decirse que los abogados son letrados. Hombres de letras, pues trabajan con palabras, leen y escriben documentos y exponen sus alegaciones oralmente en lo que se denomina con un curioso oxímoron: «vistas orales».

Sin embargo, hay que ir mas allá del estudio de los casos y la necesaria lectura de libros jurídicos, para identificar la norma aplicable o sus posibles interpretaciones, o la lectura de jurisprudencia en pos del precedente, y adentrarse en la lectura metajurídica, o sea, la lectura de libros no jurídicos, que es una excelente inversión.

Veamos, sus ventajas y su necesidad…

Jurista que no lee pese a ser inteligente, se lo lleva la corriente — delaJusticia.com

Magistrado especialista de lo contencioso-administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Asturias. Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (Premio INAP 2019), y numerario de la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia de Asturias. Caballero con Encomienda de la Orden de Alfonso X el Sabio (2019). Responsable del influyente blog jurídico: https://delajusticia.com y de la bitácora vitalista https://vivoycoleando.com/ Humanista, jurista y amigo de sus amigos.

0 comments on “Jurista que no lee pese a ser inteligente, se lo lleva la corriente — delaJusticia.com

Gracias por comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.