La loca y los gatos

¡Regalemos cultura, regalemos libros! Por ejemplo… “La loca y los gatos

La portada de “La loca y los gatos

Creo que para escribir un libro sobre ti mismo debes de ser muy valiente. “Desnudar” tu alma y saber que mucha gente descubrirá secretos, vivencias, sentimientos, miedos, confesiones,…

Y, como seres humanos que somos, será fácil que juzguemos.

Y sí, entre las páginas de este libro, he descubierto a una mujer muy valiente. Pero también práctica, independiente, apasionada, impulsiva, viajera consumada, emprendedora, madre…

Y, sobretodo, amante de los gatos. Puede que de una manera un tanto casual. Y la entiendo perfectamente, porque es imposible no enamorarse de Elly y Fitschie.

Palma Govaert, madre divorciada de un hijo adolescente, belga y gran viajera, nos explica las experiencias que vive durante los ocho años que pasa en Chile. Aventuras y desventuras con viajes, gastronomía, amor, adolescencia, pérdidas, desastres… ¡Y gatos!

Deseando viajar a Chile después de descubrir lo maravilloso que puede llegar a ser este país. He reído, he llorado y me he enamorado.

No todos podríamos escribir un libro sobre una parte de nuestra vida y, Palma Govaert, lo ha hecho sobre la suya. Con sencillez, pasión, paciencia, amor, practicidad, tristeza y lucha. Entre otras. Mucho amor.

Una parte de la historia de una mujer valiente, que podría servir de inspiración para luchar por nuestros sueños.

Si te ha gustado, por favor, compra el libro. Muchas gracias

0 comments on “Reseña del libro “La loca y los gatos” por Mónica Jurado Sáenz

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.