Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel
Alberto Romero Arte Dibujo e Ilustración Editorial Amarante Efeméride En recuerdo Escultura Magazine Opinión Pintura Redactores

Arte con Historia: 31 de enero

#TalDíaComoHoy en 1578 tuvo lugar la batalla de Gembloux.

La batalla de Gembloux tuvo lugar el 31 de enero de 1578 entre el ejército reclutado por los Estados Generales de los Países Bajos y las tropas de la corona española en el marco de la Guerra de los Ochenta Años.

Alejandro Farnesio advirtió que las tropas enemigas flaqueaban ya en las primeras escaramuzas, por lo que se lanzó con la caballería a atacar a la caballería enemiga. Esta se desmoronó rápidamente y en su huida chocó y desorganizó a su propia infantería. En hora y media el ejército de los Estados Generales fue completamente aniquilado. Don Juan de Austria le perdonó la vida a los soldados capturados, algunos incluso se terminaron uniendo a él.

Los denominados Tercios Viejos eran las afamadas unidades de infantería con las que los reyes de la Monarquía Hispánica mantuvieron su vasto imperio europeo durante los siglos XVI y XVII.

Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel
Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel

Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, el Gran Duque de Alba fue camarada de armas, amigo y protector del poeta y soldado Garcilaso de la Vega, que dedicó parte de su Égloga II a ensalzar a la casa de Alba y su duque.

Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel
Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel

Su divisa en latín era Deo patrum nostrorum, que en español significa Al Dios de nuestros padres.

Su figura constituye una de las más importantes de la leyenda negra española, que lo describe como un auténtico señor de la guerra, famoso e intrépido pero, al mismo tiempo, brutal, implacable y severo al extremo. Aun así Alba fue el mayor héroe que España ha producido y uno de los primeros hombres de su siglo y un líder indiscutible, duro, recio y respetuoso de sus hombres. Los discursos donde decía, «señores soldados», hacían de las delicias de los Tercios, sus tropas de élite. Acostumbraba expresar:

Los reyes usan a los hombres como si fuesen naranjas, primero exprimen el jugo y luego tiran la cáscara. Clic para tuitear

Alberto Romero

0 comments on “Arte con Historia: 31 de enero

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.