Sobre Santiago Ramón y Cajal se ha escrito casi todo. Sólo me gustaría subrayar las razones fundamentales por qué a mi entender su investigación tuvo tanta trascendencia y debe seguir siendo un referente/fuente de inspiración para la ciencia biomédica en España:
- Santiago Ramón y Cajal se dedicó a resolver cuestiones/retos científicos esenciales mediante una aproximación basada en hypothesis-based research y no en Technology-based research, ya que es la única manera de conseguir contribuciones científicas sobresalientes, como fue su caso. Lamentablemente la práctica totalidad de la investigación biomédica en España se basa en aproximaciones basadas en Technology-based research, por lo que aunque se traduzca inicialmente en publicaciones con el tiempo se convierte en intrascendente.
- Santiago Ramón y Cajal se enfrentó a cuestiones/retos científicos a pesar de que los medios materiales de que disponía eran limitados, muy limitados, como siempre ha sido y es en la ciencia en España. Una lección para que ningún científico use la excusa de falta de medios para justificar por qué no abordan retos científicos relevantes.
Isidro Sánchez-García
Profesor de Investigación del Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer de Salamanca
Recuerda, “Necesitamos a Cajal más que nunca” puedes añadir tus reflexiones en el apartado de comentarios, nos gustaría elaborar una Web específica. Te esperamos.
0 comments on “¿Por qué es necesario un Museo Cajal? (III), por Isidro Sánchez-García”