Juan Manuel Del Valle, “gentil-hombre”, hombre del renacimiento, presentará su nuevo libro “Acaso haya esquinas sin embustes, la universidad del 68 y de siempre”, en la ciudad de Ovestus. Se produce un cruce de caminos, entre el análisis descriptivo y emocional del autor, respecto de una época y un ambiente -el universitario-, y una ciudad en la que en aquella época se hablaba del “auge de los universitarios obreros”. Además, se va a desarrollar este encuentro en un momento y lugares especiales: a la hora del vermut y en uno de los cafés con más estilo de la ciudad de La Regenta, donde, el gusto por la cultura francesa y el aperol spritz, conviven con absoluta armonía, el Chelsea. Acompañarán al autor dos maestros de la palabra, el Magistrado José Ramón Chaves y el crítico y periodista musical José Ramón Pardo. Y hará de guía de los espíritus y el recuerdo, Ana Caro, jurista con alma de poeta.

Sinopsis
Editorial Amarante presenta la última obra de Juan Manuel Del Valle.

Los turbulentos años 1968/70 llevan a Daniel de Valencia a Madrid para encontrar, entre mentiras y verdades, la universidad que cambiaría los tiempos y su propia vida. Una novela que se mueve entre el amor, el humor, la historia, la política, la música, la sociedad de su tiempo y un enigma histórico aún sin resolver con aires de “thriller”. En un relato con sentido de aventura y catacumba institucional, en el que la ficción y la realidad que se cuenta, que estaba y está ahí todavía, tejen su propia tela de araña entre la dulzura y la acidez. Hasta encontrar los confines y razones de convivencia entre la verdad, la mentira, los usos de la universidad y algunos de sus personajes. Si quieres conocer sus condicionantes y a la gente de ese tiempo este es el libro que estabas esperando.
Por favor ayúdanos a poder ser sostenibles comprando el libro de Juan Manuel del Valle. Muchas gracias
0 comments on “Un sábado del mayo del 22 para la Presentación de una historia del mayo del 68”