Acalanda TV Ajedrez Ajedrez Amador González de la Nava Deporte Ensayo y Biografía Literatura Magazine Mujeres extraordinarias Recomendación Redactores Reseñas

VI Festival de Ajedrez: Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno

Ven a Salamanca a disfrutar del Ajedrez.

VI Festival
SALAMANCA CUNA DEL AJEDREZ MODERNO

VI Festival de Ajedrez

Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno

Alumni – Universidad de Salamanca organiza del 25 al 29 de abril en Salamanca el VI Festival de Ajedrez “Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno” con el que se trata de conmemorar que fue en nuestra ciudad donde en el año 1497 se compilaron la recién nacidas reglas del ajedrez moderno. Estas nuevas reglas fueron escritas por Lucena, estudiante de esta Universidad, quien las publicó en un incunable titulado “Arte de ajedrez con 150 juegos de partido”. Uno de estos ejemplares se conserva en la Biblioteca Histórica de la Universidad.  

El Festival comprende de un amplio programa de actividades:

  • Un Torneo Magistral en el que participarán ocho destacadas figuras del ajedrez mundial manteniendo un número paritario de jugadoras y de jugadores.
  • Conferencias
  • Partidas simultáneas
  • Cursos gratuitos de Ajedrez
  • Jornada de promoción y fomento del Ajedrez
  • Torneo de Ajedrez de Aficionados
  • Torneo de Ajedrez Popular
  • Torneo de Ajedrez Infantil
  • Congreso de Ajedrez Educativo
  • Open Internacional “Torneo Pablo de Unamuno”
Cartel en .PDF

PROGRAMA VI FESTIVAL SALAMANCA CUNA DEL AJEDREZ MODERNO

Salamanca del 25 al 29 de abril de 2023

25 Abril

  • 18:00 Partidas simultáneas. Lugar: Centro Internacional del Español
  • 20:00 Acto inaugural del Torneo Magistral. Lugar: Centro Internacional del Español

26 Abril

  • 16:00 Conferencia “La mujer en el ajedrez”. Lugar: Centro Internacional del Español
  • 17:30 Torneo Magistral: Rondas 1 y 2. Lugar: Centro Internacional del Español

27 Abril

  • 16:00 Conferencia “El camino del ajedrez –Segunda Edición-”. Lugar: Centro Internacional del Español
  • 17:30 Torneo Magistral: Rondas 3 y 4. Lugar: Centro Internacional del Español

28 Abril

  • 16:00 Conferencia de “El ajedrez como integrador social”. Lugar: Centro Internacional del Español
  • 17:30 Torneo Magistral: Rondas 5. Lugar: Centro Internacional del Español
  • 20:30 Torneo de Aficionados. Lugar: Casino de Salamanca –Palacio Figueroa-

29 Abril

  • 12.30: Conferencia “El ajedrez como herramienta terapéutica”. Lugar: Colegio Arzobispo Fonseca
  • 10:00 Torneo Infantil. Lugar: Colegio Arzobispo Fonseca
  • 16:00 Torneo Magistral: Rondas 6 y 7. Lugar: Centro Internacional del Español
  • 21:00 Clausura del Festival. Lugar: Centro Internacional del Español

Torneo de Grandes Maestros

Del 25 al 29 de abril de 2023 en el Centro Internacional del Español

Conoce a los contrincantes

Veselin Topalov es un Gran Maestro Internacional de Ajedrez búlgaro, excampeón del mundo y número 1 del mundo en varias listas de la Federación Internacional. Así mismo es el campeón de la primera edición del este Torneo. Su estilo de juego agresivo, arriesgando y siempre jugando a ganar, agrada a un numeroso grupo de aficionados..

Sara Khadem ostenta el título Maestro Internacional y de Gran Maestra Femenina. A pesar de su juventud es una de las mejores ajedrecistas del momento y cuenta con un brillante historial deportivo con destacados títulos como el triunfo en los Campeonatos Continentales sub 12 y sub 16 o en los Campeonatos Mundiales Sub 12 y Sub 16, así como el Subcampeonato Mundial Juvenil. Sara también ha competido en Olimpiadas con la selección de Irán.

Vasily Ivanchuk está en posesión del título de Gran Maestro y es con toda probabilidad el ajedrecista más emblemático de Ucrania. Cuenta con un amplio y brillante historial deportivo del que, como botón de muestra, cabe mencionar un Campeonato del Mundo de Ajedrez Rápido, un Campeonato de Europa, así como haber ganado en dos ocasiones el prestigioso Torneo de Linares por delante de los legendarios Kasparov y Karpov.

Anna Ushenina posee el título de Gran Maestro y de entre sus numerosos triunfos destaca un Campeonato del Mundo, un Campeonato de Europa y dos oros olímpicos en dos ocasiones con la selección de Ucrania.

Jaime Santos Latasa es un Gran Maestro Internacional leonés. Jaime ha sido el vencedor de las dos últimas ediciones de este festival y es el vigente Campeón de Europa en la modalidad de ajedrez rápido. En la actualidad es, con toda probabilidad, el mejor jugador español. Jaime ya desde niño mostró disponer de unas excepcionales cualidades para el ajedrez ganando los campeonatos nacionales en las diferentes categorías de edades en las que competía. Con tan solo 9 años consiguió derrotar en una partida simultánea al actual campeón del mundo Magnus Carlsen.

Marta García Martín es la vigente Campeona de España y a pesar de su juventud ya ostenta el título de Maestro Internacional y de Gran Maestra Femenina y cuenta con destacados resultados en torneos internacionales. Marta forma parte de la selección nacional habiendo competido con el equipo nacional en Olimpiadas y Campeonatos de Europa y del Mundo de Equipos.

Kirill Aleeksenko es uno de Grandes Maestros más prometedores del momento. A sus 26 años ha disputado un Torneo de Candidatos y ha conseguido importantes triunfos en torneos internacionales como la Rilton Cup o el Memorial Chigorin. También cuenta en su haber con un Campeonato de Europa de Equipos y haberse proclamado Subcampeón del Mundo Sub 18.

Gunay Mammadzada es una joven ajedrecista de Azerbayan que ostenta el título de Maestro Internacional y de Gran Maestra Femenina además de ser la actual Subcampeona de Europa. Cuenta en su palmarés como varios triunfos en Campeonatos de Europa y del Mundo en categorías de edades. Gunay ha representado a su selección en Olimpiadas, Campeonatos del Mundo y de Europa obteniendo una medalla de bronce en el Europeo del año 2019.

Torneo: Reglas

En él medirán sus fuerzas 8 ajedrecistas de destacado prestigio internacional. La competición se disputará mediante un sistema liga a una sola vuelta y el ritmo de las partidas será de 40 minutos por jugador y partida más 5 segundos de incremento por movimiento.

Desde un inicio, la organización de este magistral, hemos pretendido que este sea un torneo que fomente la igualdad de género, motivo por el que hemos guardado un número paritario de jugadoras y jugadores.

Durante el desarrollo de las partidas el público tendrá acceso a comentarios técnicos del desarrollo de las mismas. Estos comentarios correrán a cargo del Gran Maestro Internacional Alfonso Romero Holmes y otros especialistas, quienes además estarán dispuestos a aclarar las dudas que desde el público se les plantee.

Bases

  • Días de juego: 25 al 29 de abril de 2023
  • Lugar de juego: Salamanca. Centro Internacional del Español
  • Sistema de juego: Round Robin a una vuelta. Partidas de 40 min + 5 seg. por movimiento. En la presentación del torneo se efectuará el sorteo para los emparejamientos. El torneo será válido para ELO FIDE de rápidas. El Elo de referencia será el FIDE de rápidas del mes de diciembre de 2021.
  • Criterios de desempate: Resultado particular, Mayor número de victorias,
  • Sonnenborg-Berger, Sistema Koya y sorteo.

Calendario: El torneo se jugará con el siguiente calendario:
Día 25, martes

  • 20:00 Acto inaugural del Torneo Magistral. Lugar: Centro Internacional del Español

Día 26, miércoles

  • 17:30 Torneo Magistral: Rondas 1 y 2. Lugar: Centro Internacional del Español

Día 27, jueves

  • 17:30 Torneo Magistral: Rondas 3 y 4. Lugar: Centro Internacional del Español

Día 28, viernes

  • 17:30 Torneo Magistral: Rondas 5. Lugar: Centro Internacional del Español

Día 29, sábado

  • 16:00 Torneo Magistral: Rondas 6 y 7. Lugar: Centro Internacional del Español

La organización del torneo podrá variar cualquier horario previsto, a fin de solucionar cualquier imprevisto del torneo. El comité de competición estará formado por el árbitro principal (Eduardo López Rodríguez) y el director del torneo (Amador González de la Nava). Sus decisiones serán inapelables. Ante cualquier eventualidad no expresada en estas bases, será el equipo arbitral quien decida según la reglamentación de la FIDE.

Otros colaboradores

Aprender Ajedrez

Ajedrez Salamanca
Academia Ajedrez
Salamanca Ajedrez mooc
El camino del ajedrez. Un recorrido por su historia y un análisis de su ciencia

Si te ha gustado el artículo, por favor ayúdanos a poder ser sostenibles comprando el libro de Amador González de la Nava: “El camino del ajedrez. Un recorrido por su historia y un análisis de su ciencia”. Muchas gracias

0 comments on “VI Festival de Ajedrez: Salamanca Cuna del Ajedrez Moderno

Gracias por comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.