Faustino Cuadrado, autor de una de las últimas novedades de Editorial Amarante, El reino de Akaba, presentó su novela el pasado día dos de octubre en Espacio Amarante.
Acompañado a la mesa por los novelistas Federico Correa y Francisco Rodríguez, compartió con los asistentes una tarde a lo largo de la cual nos desveló algunos de los entresijos del libro. Como que, pese a ser su tercer libro editado (tras El último hogar que nos queda y Los amantes infinitos), fue su primer proyecto y le ha llevado casi una década terminarlo. Y es que, como bien dijo en su intervención Francisco Rodríguez, El reino de Akaba es más que un libro de aventuras, de valores o del bien y el mal; es un homenaje al oficio de escribir.
Ambos se conocieron durante un crucero por el báltico durante el cual, Faustino Cuadrado, quiso aprovechar para documentarse de cara a esta novela y, por azares del destino, tal confesión durante el viaje hizo que Francisco Rodríguez también se aventurase en este complicado mundo de las letras y comenzara una trayectoria literaria tras la cual (al igual que en el caso de Faustino), ya hay tres libros publicados.

Federico Correa tampoco quiso pasar por alto el trabajo y empeño que pone Faustino en sus proyectos. Le definió como un escritor para lectores exigentes y destacó que detrás del mundo de fantasía de la novela hay mucha documentación e investigación.
Y es que El reino de Akaba, tras la premisa de una obra de aventuras, nos adentra en la mitología vikinga desde la experiencia mágica del protagonista y lleva de la mano al lector a través de una historia de amistad. Historia en la cual los personajes no son del todo blancos o negros, como nos comentó el propio autor, sino que, movidos por sus distintas motivaciones e intereses, habitarán dentro de ese espacio gris en el cual transcurren la mayoría de actos humanos.

Faustino Cuadrado también desveló que habrá una segunda e incluso una tercera parte de esta novela. Y, haciendo gala de su capacidad de trabajo, adelantó que está ultimando otros dos libros más: un libro de relatos y otra novela al margen de El reino de Akaba.
Estamos, sin duda, frente a un escritor polifacético, capaz de saltar con soltura de un género a otro. Y de hacerlo bien. No por picotear, no por probar, sino por escribir aquello que en cada momento considera que ha de escribir.
Ya alguien dijo una vez que es la historia la que encuentra al escritor.
El reino de Akaba está disponible como libro electrónico (eBook) en las mejores librerías ubicadas en 60 países. También está disponible como libro en papel aquí:
0 comments on “Un homenaje al oficio de escribir”