Agenda Cultural Arte Cine Crónicas Cristina Magrazó Opinión Redactores

Soñar es obligatorio, perseguir lo que uno quiere aún más

Acalanda Magazine - La Tierra llamando a Ana

La Tierra llamando a Ana del realizador madrileño Fernando Bonelli, resultó ganadora del Roel de Oro en la 32ª Semana de Cine de Medina del Campo (SECIME) donde también fue galardonado con el Premio de la Juventud que designa el Jurado Joven del festival, integrado por jóvenes de 16 a 29 años. El director Fernando Bonelli al recibir ambos reconocimientos recordó al equipo que ha hecho posible la película y ha animado a los presentes a luchar por sus sueños:

Soñar es obligatorio, perseguir lo que uno quiere aún más

Fernando Bonelli para Gatrópolis

Y sobre su corto La Tierra llamando a Ana

Nos lleva a un momento concreto y delicado en la vida de una pareja.

Fernando Bonelli para Medina Film Festival

Además la semana pasada ha recibido el premio al Mejor Corto de Ficción Nacional por parte del jurado en el Festival Internacional de Cine de Lanzarote.

La Tierra llamando a Ana está protagonizada por Laia Manzanares (‘Merlí’, El Reino) y Javier Pereira (ganador del Goya a Mejor Actor Revelación en 2013 por Stockholm), y reflexiona sobre la importancia de la comunicación en un momento concreto de la historia de Ana y Juan, una relación donde todo se habla, por malo que sea. 

Sinopsis oficial
Un día la vida te aísla del mundo. Sin previo aviso. Desconexión. Como estar sola en el espacio. Es lo que le ocurrió a Ana. No más discos ni más giras; no más escenarios. Solo la música, en su interior, y Juan, su amor, su mitad, su Tierra. Tres años después, Ana comienza a sentirse fuerte. Pero hoy no ha sido un buen día. Hoy, su burbuja tiembla.

Resumen
Ana se dedica a la música, es su pasión, le fascina. Sin embargo, un día, a Ana una circunstancia externa la hace aislarse del mundo, dejando de lanzar discos, de hacer giras, de subirse a los escenarios. Ana decidió guardar la música para sí misma, para su interior. Solo compartía su pasión con Juan, el gran amor de su vida, el único capaz de entenderle y, sobre todo, de comprender esa decisión de aislarse de todo, creando su propio universo. De hecho, Juan es el único capaz de sacarla de su burbuja interior. Después de tres años, Ana y Juan no viven días buenos, provocando que el equilibrio de la relación se vuelva frágil. El filme es una interesante reflexión sobre la importancia de la comunicación, mostrando a una pareja en la que lo más importante se habla, aunque sea incómodo. Justamente, quizás el secreto del amor está en saber escuchar al otro, pues la empatía es, muchas veces, el auténtico idioma universal del mundo, lo que puede provocar que, pese a los momentos menos apacibles, puedan llevarse adelante.

En esta cinta la música es fundamental y su banda sonora, un tercer  personaje. Por ello, Fernando Bonelli se aventura de nuevo en la  composición  junto al músico Juan Antonio Simarro, y con la participación de la artista Álex Piñeiro, del grupo Kapland.

Cinemagavia
Otoño / Autumn · Juan Antonio Simarro · Fernando Bonelli

La BSO se divide en Primavera/Verano/Otoño/Invierno y como hoy es primavera… pues lo celebramos. Me recuerda sonriente Sonia López.

Un último apunte:

Lo que más deseo es que todo aquel que quiera pueda ver esta cinta. Me parece un trabajo bello, cargado de amor y que puede, quizás (ojalá) ser de utilidad, despertar inquietudes…

Fernando Bonelli para The Citizen

0 comments on “Soñar es obligatorio, perseguir lo que uno quiere aún más

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.