Una tarde incierta
La memoria es un trozo de infinito… ¡A veces se hace visible y grita, pero otras se encierra en el silencio!
La memoria es un trozo de infinito… ¡A veces se hace visible y grita, pero otras se encierra en el silencio!
—¿Mas el arte?…
—Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Hay personas que están hechas para golpear. Otras, para sufrir golpes. Personas que caen y se levantan, mientras otras no ven más que obstáculos en su camino.
Emociones desbordantes y agradecimiento sincero.
Su “Epílogo-Poema” es una rendición. Una declarada rendición de poeta cuando asegura “nos duelen las venas de tanto recorrido…” ¡Ay, de los poetas!
El camino del ajedrez es un libro pensado para todos los públicos, grandes y pequeños, que sientan curiosidad, quieran aprender a jugar o conocer mejor la historia y técnica ajedrecísticas.
Juana I, Reina Sonámbula, entre recuerdos, rememora acontecimientos de su vida. Relatos memorables de una heroína con capacidad para ir construyendo una historia sobre la épica de la lealtad.
A Coruña, Santiago de Compostela, Madrid… Próxima parada Salamanca. Celebra el 19 de mayo, Día de las Letras Gallegas, en el Centro Gallego de Salamanca con Soledad Mariño autora de la novela “La fragilidad”.
Se realizaron numerosas aportaciones sobre la situación que atraviesa esa parte de España que se siente amenazada de desaparición.
Los nuevos desafíos y oportunidades de la transformación digital de la economía española.
Acepten el reto de este raptor de cabezas y tendrán la satisfacción de estar degustando un producto de muy alta calidad.
El descubrimiento de una mina de coltán que enfrentará a los que intentan salvar a La Naveta con los que quieren evitar la explotación a toda costa con el deterioro medioambiental como telón de fondo.
Enhorabuena a todos los galardonados, así como a los estupendos blogs que han quedado en los aledaños de ser premiados en esta edición.
Los hombres pasan, pero sus obras continúan.
Los libros importan: son una de las mejores herramientas para abordar el tiempo que estamos viviendo.
“Mitos” -la primera Exposición Individual de Jesús Calzada en Toledo- podrá contemplarse desde el 16 de diciembre de 2022 hasta el 14 de enero de 2023 en el Centro Cultural San Clemente de Toledo.
Porque en esta tierra ya no hay caridad y nunca la habido y nunca la habrá.
#TalDíaComoHoy 11 de diciembre de 1582 falleció Ferdinandus Toletanus Dux Albanus.
Interesante jornada divulgativa sobre las resistencias a antibióticos.
El Centro Gallego de Salamanca acoge una charla sobre la vinculación de Salamanca con el Ajedrez.
Desde mi punto de vista como autor, una cosa es escribir el manuscrito, y otra, palparlo hecho realidad.
Kaspárov vs Anand, en la Línea del Cielo.
La longevidad no es el presente de los seniors sino el futuro de los jóvenes.
El Magistral de Salamanca se convierte en su quinta edición en uno de los mejores torneos de España, si no el mejor.
Es la edición más dura y con más equilibrio.
Es la primera vez en las cinco ediciones que una jugadora va líder del torneo. Tícia Gara.
Voluntariado para una sociedad mejor.
Cómo ayudará el Estado al ciudadano en los momentos difíciles o en la vejez.
Creo que no ha habido en España mayor ruptura generacional que la que se produjo en aquella época.
Alejandro Tabernero
Todas las fuerzas políticas deberían llegar a formalizar una Ley de Educación consensuada, como base para crear un futuro mejor para todos nuestros hijos.
Juan Ignacio de Mesa
El Torneo Magistral de Zagreb es un torneo de ajedrez diseñado para disfrutar muchísimo de la competición y del ambiente tan agradable que la rodeó.
Adolfo Suárez cogió una España de fundamentalismos y en su lugar levantó monumentos al diálogo y a la comprensión.
Este libro responde sobre: la reforma laboral, reducción de la temporalidad en el empleo público, el proyecto de reforma de ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y la nueva apuesta de cambio del marco legislativo del Sistema Universitario.
Debemos concienciar a las nuevas generaciones para que comprendan el sentido de la libertad, la democracia y el llamado “estado de convivencia”.
El ajedrez, como el amor y la música, tiene el poder de hacer felices a los hombres.