Julián Sanz Pascual
Bio-bibliografía
Turégano (Segovia), 1929. Licenciado y profesor de Filosofía, ha publicado en diversas revistas numerosos artículos, especialmente sobre filosofía del lenguaje y de la ciencia, también de la religión. En cuanto a sus libros, destacan:
- Primer discurso de ilógica. Tecnos, Madrid 1992.
- El hombre informático (Una cultura de la comunicación). Finalista del Premio FUNDESCO 1992.
- Jesús de Nazaret: el mito y la sombra (Lo que realmente dicen los textos). Incipit Editores, Madrid 1996.
- La cuarta dimensión, una alternativa al teorema de Fermat (Nueva filosofía de las matemáticas). Edición del autor, Segovia 2003.
- Dios está de vacaciones (Una teología no confesional). Ediciones deauno.com, Buenos Aires 2009.
- Balmes, un pensador de hoy (Una filosofía de la objetividad). Ediciones deauno.com, Buenos Aires, 2010.
- Los hijos del silencio. Niños del 36 (Novela). Chiado Ediciones, Lisboa 2010.
- La escritura y la lectura, la letra y la música (Física y metafísica del lenguaje). Chiado Ediciones, Lisboa 2012.
- La cuarta dimensión, la ciencia del espacio y del tiempo (Matemáticas para todos). Chiado Ediciones, Lisboa 2013.
- ¿La vida es de verdad?. Editorial Amarante, Salamanca 2013.
- Una saludable laicidad. Editorial Amarante, Salamanca 2013.
- Mis Elegidos (novela) Editorial Amarante, Salamanca 2014.
- El ojo de la rana. Editorial Amarante, Salamanca 2014.
- Payasos de bronce. Editorial Amarante, Salamanca 2014.
- La corrupción necesaria (Otra manera de pensar). Editorial Amarante, Salamanca 2014.
- Una lógica dinámica (El nuevo arte de pensar). Editorial Amarante, Salamanca 2014.
- Una cultura de la verdad. Editorial Amarante, Salamanca 2016.
Libros – Obras
Enlaces
- Wikipedia: Julián Sanz Pascual
Una gran pérdida. Enrique Miret Magdalena decía que “la intuición, la crítica y un racionalismo exacerbado definen su pensamiento”, estamos ante el mayor especialista en la obra de Balmes, reconocido por numerosos filósofos e intelectuales que le invitaron en numerosas ocasiones a impartir conferencias. Y un muy buen novelista, aunque no se prodigó mucho en este género. Buen conversador y mejor persona. Adiós amigo.
En nombre de toda la familia de Julián os damos las gracias por vuestras condolencias. Siempre le recordaremos con muchísimo cariño. Tuvo una buena y larga vida. D.E.P