Editorial Amarante - Nacionalismo catalán y adoctrinamiento escolar
Autores Caroline Knez Fernández Derecho Editorial Amarante Educación Ensayo y Biografía Espacio Amarante Historia Jesús Rul Gargallo Lee con Amarante Librerías Amigas Libros Literatura Magazine Opinión Recomendación Redactores Reseñas Salamanca Salamanca Books

Nacionalismo catalán y adoctrinamiento escolar

El control del lenguaje y de la información, la guerra cultural, simbólica, contribuyen asimismo a construir un espacio público afín al secesionismo.

Nacionalismo catalán y adoctrinamiento escolar, de Jesús Rul Gargallo, es un estudio riguroso, pormenorizado y completo del procés en Cataluña desde el enfoque de la educación. El procés ha sido un tema de interés para mí porque me afecta en lo personal (soy franco-española, conozco muy bien Cataluña; tengo familia allí y se han complicado las relaciones…), y en lo profesional ya que he sido profesora de español en Francia.

La realidad del procés se ha ido revelando para mí, primero a través de vivencias muy concretas, y también mediante los medios de comunicación, en particular los extranjeros. Me asombró su desconocimiento de la situación en Cataluña, del telón de fondo histórico, del contexto actual, de las peculiaridades sociopolíticas y administrativas españolas (el sistema de las autonomías y la existencia de lenguas cooficiales en algunas comunidades, el auge de los nacionalismos – algo impensable en Francia, etc.). El movimiento secesionista catalán venía presentado a menudo en los medios de comunicación extranjeros como una manifestación espontánea de la sociedad civil, algo que no encajaba con mi experiencia personal; por eso sentí la necesidad de profundizar en el tema.

Jesús Rul Gargallo

Jesús Rul relaciona las grandes movilizaciones independentistas con las técnicas de movilización de masas propias de las ideologías totalitarias del siglo XX. El control del lenguaje y de la información, la guerra cultural, simbólica, contribuyen asimismo a construir un espacio público afín al secesionismo. Más precisamente, se demuestra en el libro el proceso de ingeniería social con fines de control de la población mediante estrategias y mecanismos, en particular educativos; en realidad, se trata de un proceso impulsado por las élites políticas y económicas locales.

El estudio abarca ámbitos y enfoques diversos, socio-psicológico, socio-cultural, histórico, político: el autor se refiere a la corriente del Romanticismo que impulsó el nacimiento de los distintos nacionalismos europeos; a las distintas corrientes ideológicas en el terreno de la educación a lo largo de los siglos XIX y XX. Muestra cómo el conjunto de las instituciones catalanas ha sido anexionado por el nacionalismo para producir nuevos “usos normalizados” y un marco conceptual favorable a la secesión, para llevar a cabo su tarea de “nation building”.

El libro del señor Rul Gargallo, inspector de educación, es un análisis bastante exhaustivo y también un testimonio imprescindible al revelar la degradación de la convivencia y las vulneraciones a la libertad de los ciudadanos catalanes, tanto más cuanto que esta degradación y estas vulneraciones se han negado y se siguen negando por mera estrategia política o por ignorancia. Las estrategias de imposición nacionalista son ciertamente difusas y perniciosas, y el desarrollo de estructuras y estrategias iliberales no puede sino generar incredulidad en la Europa del siglo XXI. Jesús Rul aporta una gran cantidad de documentos inéditos o que pasaron desapercibidos en el momento de su publicación (Plan 2000 de Pujol); documentos de gran valía y exactitud pero que han sido silenciados por la esfera nacionalista (informe del sindicato AMES); ejemplos concretos de contenidos pedagógicos tergiversados en las escuelas catalanas, en particular en materias sensibles como las Ciencias Sociales, la historia y la geografía (Anexo 1).

Tras destacar las diferencias entre educación y adoctrinamiento, Rul expone cómo una educación pervertida puede ser un arma predilecta para imponer un “relato dogmático y emocional” que en este caso reduce las relaciones a España a la idea de conflicto. En resumidas cuentas, Jesús Rul pone de manifiesto la construcción de un “simulacro de democracia” en guerra contra una España supuestamente de “esencia franquista”.

Educación nacionalista

Como profesora (ejerzo en el extranjero), ha sido grande mi estupefacción al leer casos concretos de vulneración de los derechos de los alumnos, de acoso y discriminación (por ejemplo, la práctica absurda de la “atención individualizada en castellano”). Como profesora francesa, me parecía imposible hasta hace pocos meses que todo esto pudiera pasar en un país de Europa occidental (por ejemplo, el ver un lazo amarillo en el portal web de un sindicato de profesores catalán, cuando estaba haciendo mis propias investigaciones sobre el tema, lo cual supone una vulneración obvia de la neutralidad del cuerpo docente …). Repito, todo esto sería imposible en Francia porque la educación es una competencia nacional, del Estado, con un cuerpo de inspectores a nivel académico (el territorio francés está dividido en 30 regiones de enseñanza o academias) y nacional. A estos dos niveles corresponden dos cuerpos de funcionarios, los IEN (inspecteur de l’Éducation Nationale) y los IA-IPR (inspecteur d’académie-inspecteur pédagogique régional), cuya tarea es controlar los contenidos, lo cual impide cualquier estrategia de revisionismo.

A este revisionismo histórico, se añade en Cataluña un proceso de exclusión del castellano como lengua común de la nación española.

Jesús Rul dedica numerosas páginas a la descripción detallada del marco legal y constitucional y de las prácticas educativas delictivas que vulneran este marco.

La conclusión del autor es que la fragmentación educativa que sufre el sistema educativo español desemboca en una fragmentación socio-cultural y política de la nación, considerada cada vez más como “normalización”.

Frente a la gravedad de los hechos, me ha parecido necesario difundirlos en un blog. El libro de Jesús Rul ha sido una herramienta fiable y completa en esta labor.

Caroline Knez Fernández

Si te ha gustado el artículo, por favor, compra el libro. Muchas gracias

4 comments on “Nacionalismo catalán y adoctrinamiento escolar

  1. Anónimo

    Gracias por este artículo.

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.