El pasado 30 de noviembre tuvo lugar una nueva charla de #DivulgaSalamanca en el Centro Municipal Integrado Julián Sánchez El Charro con el título “Qué se está haciendo para luchar contra las resistencias a antibióticos. Tres miradas en 30 minutos”. El objetivo una vez más era acercar el conocimiento científico de manera amena y cercana al público general. Para ello se contó con una moderadora excepcional, como es Ana Isabel Morales, decana de la facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca.
























































































En esta ocasión los ponentes eran María Sánchez Ledesma, coordinadora del equipo PROA del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), Víctor Jiménez Cid, catedrático de Microbiología de la facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid y Raquel Carnero Gómez, farmacéutica por la Universidad de Salamanca y coautora junto al también farmacéutico Luis Marcos del libro ‘Antibióticos vs Bacterias. De la resistencia al contraataque’ (Larousse) y Vacunando. ¡Dos siglos y sumando! (Ediciones Universidad de Salamanca).
Gracias a María Sánchez los asistentes conocieron mejor la misión del equipo PROA del CAUSA que consiste en planificar, ejecutar y verificar acciones encaminadas a mejorar el uso de antibióticos en un hospital. María aportó muchos datos de indicadores de mejora de la prescripción antibiótica y aseguró que el nuevo hospital ofrece una mayor seguridad para los pacientes.
Víctor Jiménez centró su exposición en el Proyecto Micromundo que lidera en España desde hace varios años. Se trata la rama española de los proyectos internacionales Tiny Earth y Small World Initiative. Es un proyecto de aprendizaje-servicio que llevan a cabo 33 universidades, entre ellas la Universidad de Salamanca, con institutos de enseñanza secundaria. Los estudiantes de ambas instituciones tienen la tarea conjunta es descubrir, a partir de muestras locales de suelo seleccionadas por ellos mismos, nuevos microorganismos, así como evaluar su potencial para la producción de nuevos antibióticos.
Raquel Carnero habló desde su papel como divulgadora científica, recorriendo algunos temas tratados en el libro del que es coautora e insistiendo en la necesidad de que los ciudadanos tengan acceso a la información necesaria para poder tomar decisiones de salud informadas. Contrarrestar la desinformación en medios de comunicación y redes sociales. Aportó una visión original de la divulgación apoyada en ilustraciones del genial Ansola, ilustrador de otras obras como Epopeya Farmacéutica y Vacunando. ¡Dos siglos y sumando! publicadas por Editorial Universidad de Salamanca.
Dentro de este formato los ponentes tuvieron tiempo también para contestar a las muchas preguntas que surgieron desde el público asistente. Algunas dirigidas a Víctor Jiménez estuvieron relacionadas con terapias novedosas como los fagos y con la investigación de nuevos antibióticos.
Además del uso prudente de los antibióticos, también se abordó la importancia de introducir cambios de comportamiento en la sociedad, que incluyan medidas destinadas a reducir la propagación de las infecciones como la vacunación.
La charla estuvo organizada por Divulga Salamanca (Facebook, Twitter) dentro de su programa de Charlas útiles en divulgación y contó con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca, del Colegio Oficial de Médicos de Salamanca, del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Salamanca, Editorial Amarante y de la Fundación Mevefares.
Si te ha gustado el artículo, por favor ayúdanos a poder ser sostenibles comprando los libros de Raquel Carnero, Luis Marcos Nogales y José Francisco Adserias. Muchas gracias
0 comments on “Qué se está haciendo para luchar contra las resistencias a antibióticos. Tres miradas en 30 minutos”