Sin encasillarse en el género negro Editorial Amarante ha sabido apostar fuerte por autores, principalmente nacionales, que van dejando patente el buen hacer de las plumas españolas en este género. Una de las últimas novedades, El perdón del inocente, de Mónica Muñoz, fue presentada ayer día 28 en Espacio Amarante, como broche final a un mes plagado de presentaciones y eventos, tal y como anunciamos previamente. Si resumiéramos mucho diríamos que El perdón del inocente es un thriller policíaco, pero afortunadamente, para todo aquel que se adentre en su lectura, es mucho más. Mónica Muñoz nos plantea una historia en la cual el personaje principal, un policía recién retirado, toma verdadero protagonismo y es él (con sus circunstancias) quien nos hace avanzar, y no sólo el caso que ha de investigar. Le vemos sufrir, relacionarse y tratar de mejorar como hijo, marido y padre, siempre con las contradicciones innatas en cualquier persona. No es un personaje ni blanco ni negro y la autora sabe mostrárnoslo con todos sus claroscuros.

Durante la presentación, un acto que llenó por completo el aforo de Espacio Amarante, Mónica Muñoz nos habló de su pasión por la cultura en todas sus manifestaciones, cuestión esta que la resta tiempo de escribir todo lo que le gustaría, pero aún así trata de sacar todos los días un par de horas para sentarse frente al teclado. Busca, y se aprecia en su novela, contar historias comprometidas; aportar algo más que entretenimiento.

Valora y conoce el género negro, se desenvuelve bien en él; leyéndola resulta obvio y hablando con ella más aún. Lo cual hace que se antoje paradójico que una escritora que, tal y como nos dijo, empezó en la literatura con humildad (sin decírselo a sus más cercanos siquiera) haya escrito de un modo tan atrevido en el fondo y en la forma. El perdón del inocente es su segunda novela y estamos seguros de que habrá muchas más y Mónica Muñoz nos regalará nuevamente grandes historias y grandes personajes.
Reseñas destacadas
Presentaciones
El perdón del inocente está disponible como libro electrónico (eBook) en las mejores librerías ubicadas en 60 países. También está disponible como libro en papel aquí:
0 comments on “El personaje es la historia”