La mente dibujada

La portada de “La mente dibujada”

Editorial Amarante presenta “La mente dibujada”. Una obra gráfica ilustrada por el prestigioso dibujante Salvatwitts sobre un texto y poemas de la poeta: Grace Klimt.

¿Qué darías por entrar en la cabeza de alguien, y poder diseccionar cada una de sus ideas como un experto cirujano?
¿Y si además del bisturí, añadimos un pase vip a sus sentimientos, a su alma, a sus tripas y a su corazón?
Imagina que juntamos los miedos más inconfesables, las pasiones más irrefrenables y los deseos más incontrolables, y lo mezclamos con fuerza, golpes, coraje, rabia, sangre, amor, guerra, monstruos, palabras y carboncillo.
Y te lo servimos en bandeja de plata.
Como una ofrenda.
Querido lector, solamente toma asiento, y disfruta del cóctel.
Que suba el telón.

Biografía de los autores:

Ruth Rozados y Salvador Martínez

Ruth Rozados

Pone voz a Grace Klimt. Del 79. Vasca de nacimiento y zamorana de corazón.
Hija, hermana, amiga, madre, compañera, amante.
Trabajadora social, estudiante empedernida, soñadora por vicio, escritora por necesidad vital y luchadora porque la vida golpea.
Autora de “Todas mis pequeñas vidas”.
Mujer. Siempre kamikaze.
Y es que en 1 metro y 58 centímetros también caben muchos trazos, letras y mundos que arrasar.

Salvador Martínez

Valenciano, cosecha del 52. Abrevia su nombre con Salvatwitts.
Adora el dibujo desde que nace. Toda una vida construida a trazos.
Algunos de ellos dibujados con firmeza, otros temblorosos.
Muchos con decisión, muchos más con miedo. Trazos de momentos dulces entrelazándose con los amargos.
Unas veces han sido curvos y sinuosos, dando forma a ilusiones; otras, fríos y quebrados, inspirados en sus realidades.

Ficha del libro:

AutorGrace Klimt y Salvatwitts
Género: Poesía y prosa poética ilustrada.
Año: 2019
ISBN: 978-84-949946-1-6
Páginas: 138
Formato: Tapa blanda con solapas
Tamaño: 21×21 cm
Precio: 17.99 €


Dormir à la belle étoile

La portada de
“Dormir à la belle étoile ”

El título “Dormir à la belle étoile” supone para la autora un silbido tierno y dulce de la efímera e inmensa poesía. Una colección de versos con los que dormir a la intemperie bajo las estrellas para enfrentarse a la inmensidad del mundo y a un sinfín de preguntas sin respuesta.

Aitana Monzón nace en primavera. Quizá sea ese el motivo por el que su corpus poético está plagado de cantos a la naturaleza, al tiempo y a la nostalgia.

Puedes seguirle en Instagram, Facebook y Twitter.

Reseñas

Una joven promesa de la poesía: la escritora tudelana Aitana Monzón presenta su primer libro en la capital ribera vía Navarra.com

Biografía de la autora:

Aitana Monzón Blasco
Tudela (Navarra)

Comienza a escribir muy precozmente pero es a los doce años cuando se adentra en la poesía. En 2010 gana el primer premio en narración del concurso Piki. La cabaña del árbol con su relato “Mi caballo Miel”, incentivo para seguir nutriéndose de las letras. Entre sus numerosos premios cabe destacar el prestigioso galardón del XXXIII Certamen de Poesía Gabriel y Galán (2018) con “Cornualles 1795” y el XXX Certamen Blas Infante (2018) con “Gloriphycándote”.
Actualmente cursa Estudios Ingleses en la Universidad de Zaragoza. “Dormir à la belle étoile” es su primer poemario publicado.

Ficha del libro:

AutorAitana Monzón
Género: Poesía actual
Año: 2019
ISBN: 978-84-120226-2-9
Páginas: 152
Formato: Tapa blanda con solapas
Tamaño: 15×21 cm
Precio: 16 €


Animales heridos

La portada de “Animales heridos”

Editorial Amarante presenta “Animales heridos”, poemas de Luis Alemañ.

“Es circular el lenguaje de este libro, los poemas transitan por pocos temas, girando como si buscaran algo
que el poeta, curtido en calles y activismos, en vivir por media España, ha aprendido a encontrar en la
palabra. Y esa palabra gira sobre un verso, lo enuncia y vuelve al mismo tras añadirle unos pocos aspectos,
un poco de devenir.”

Cristina Morano.

En el hombre, enigma;
en la niebla un nombre,
herida en el tiempo
y en su mano, escritos.

Fotografía de portada, cortesía de Úrsula Madariaga

Biografía del autor:

Luis Alemañ
Elche (Alicante), 1983

Diplomado en Educación Social y Licenciado en Pedagogía por la UNED. Tras una larga experiencia como activista en diversos movimientos sociales, se especializa en igualdad de género y participa en la fundación de una organización dedicada a dicha causa, la “Asociación Ultravioleta”, donde a día de hoy trabaja desarrollando proyectos de intervención socio-educativa a través del arte.
Ha participado en múltiples festivales y eventos relacionados con la poesía, entre los que cabe citar: “Recital Internacional Chilango Andaluz”, “Vociferio”, “NoSomosTanRaros” y EDITA.
En 2012 co-funda el “Festival de Poesía y Performance Poe-Kráticos”, el cual co-dirige hasta 2016. A lo largo de sus cinco ediciones, han pasado por el festival reconocidas figuras de la poesía como: Luis García Montero, Cristina Morano, José Carlos Rosales o Antonio Orihuela.
Sus poemas y relatos se han publicado en diversos fanzines y revistas literarias, entre las que podemos citar: “Fanzine Infierno Suave”, “Ícaro Incombustible” y la colección de plaquettes poéticas “Cabaret Dadá”.
“Animales heridos” es su primer libro de poemas.

Fotografía del autor: David Salas

ficha del libro:

AutorLuis Alemañ
Género: Poesía
Año: 2019
ISBN: 978-84-949946-2-3
Páginas: 60
Formato: Tapa blanda con solapas
Tamaño: 13.5×21 cm
Precio: 12.99 €


0 comments on “La poesía en Amarante. Novedades primavera

Gracias por comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.