Comencé a escribir poesía gracias a un desamor, sí, a un desamor
Me inspiran las relaciones personales, generalmente amorosas, sus vericuetos, sus idas, vueltas y su desenlace, ya sea feliz o triste.
Me inspiran las relaciones personales, generalmente amorosas, sus vericuetos, sus idas, vueltas y su desenlace, ya sea feliz o triste.
El mundo real es mucho más pequeño que el mundo de la imaginación.
Vídeo presentación del libro ANTOLOGÍA POÉTICA, DIEZ AÑOS DE POESÍA EN AMARANTE.
En Madrid nadie se siente un extraño.
Ese acto asociativo entre lo pragmático y lo ilusorio es el motor que ha movido el progreso de la humanidad.
Su “Epílogo-Poema” es una rendición. Una declarada rendición de poeta cuando asegura “nos duelen las venas de tanto recorrido…” ¡Ay, de los poetas!
Descubramos juntos la sensualidad del mundo cotidiano y bienvenidos a su espacio lírico “Seres Románticos”.
Descubramos juntos la sensualidad del mundo cotidiano y bienvenidos a su espacio lírico: Seres Románticos.
Los libros importan: son una de las mejores herramientas para abordar el tiempo que estamos viviendo.
Gracias a artistas como Lorca entendemos que nuestras vidas también son sensuales y apasionadas como un poema.
Los amantes salen de las sombras y se buscan, todo es ágil, todo se acelera, el mundo gira más rápido.
El alma sólo sabe besar con la mirada.
Cuando por un instante vuelves junto a aquel primer amor.
Se puede olvidar un WhatsApp, pero nunca la carta de un enamorado.
Hierro hubiese hecho cien años, hace veinte de su muerte, pero su poesía, su legado es inmortal.
Para que no sólo tengan la eternidad húmeda de la tinta con la que se graba cualquier verso.
Un techo de polvo absorbe las estrellas;
el aire toma ritmo de saeta dormida,
y por el cristal bordado de lunares
mis ojos esperan.
Juan J. Ramírez
El fresco aliento de lluvia presagiaba un anochecer alumbrado tan solo con su mirada…
Juan J. Ramírez
#TalDíaComoHoy 21 de Marzo. La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999.
…
Volverán los quintos
con laureles y viandas.
Volverán las muchachas
a engalanar con rosas las plazas.
Se amarán, se amarán.
Volverán los bailes
con jotas y dulzainas.
Volverán los abuelos
a contar leyendas de montaña.
…
Mi huida comenzó
a través del cielo diamantino
de tus ojos.
…
Juan J. Ramírez
Puedes llevarte el libro que quieras; puedes devolverlo o no; puedes donarnos cualquier libro, pero lo único que te exigimos es que los leas.
Los niños y niñas por su condición de dioses, al igual que Jesús, tienen: paz, amistad, misericordia, verdad y amor al prójimo.
Ser tu cama, tu casa y tu salón de juegos. Ser tu cielo, tu suelo y tu consuelo.Seguir leyendo
¿Qué sería de esta vida sin esos detalles que nos elevan y nos permiten distinguirnos de la monotonía gris que nos envuelve?
Editorial Amarante te obsequia por tu compra con una suscripción anual a EL ESPAÑOL e INVERTIA.
Disfruta sin límites todo un año del mejor Periodismo. Obsequio valorado en 150€.
Este miércoles 17 de noviembre a las 19:00 horas os esperamos a la luz de nuestra Chimenea.
¡Esto va que arde!
… Su gris calmado
es esta lluvia que sientes.
Juan J. Ramírez
Los poemas presentados en versión bilingüe portugués/español, conforman un libro de poemas autónomo y único.
La trigésima edición de este galardón que convocan Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca consagra a una de las voces fundamentales de las letras portuguesas.
Lectores y autores nos complementamos en nuestra fabulosa aventura de buscar caminos, ideas y personajes inspiradores en los libros.
Si no existieran conceptos como el matrimonio, la fidelidad cristiana, el Estado o la política, no habría nunca un “Don Juan Tenorio”.
El día va cambiando de color
como una rasgo cristalino de paz.
Juan J. Ramírez
Greek [pathos] passion : <<souffrance>> (del verbo en latín, patior, que significa sufrir o sentir).
Su piel,
marea blanca
entre colinas bordadas…
Juan J. Ramírez
“Esto ha sido muy humillante. Es de un clasismo rancio, nos sentimos muy maltratados y da una imagen pésima de la feria”.
Emilio Sánchez