Alejandro Amenábar presenta en Salamanca “Mientras dure la guerra”, ambientada en los prolegómenos de la Guerra Civil.
Alejandro Amenábar regresa al cine español con “Mientras dure la guerra”, película protagonizada por Miguel de Unamuno, interpretado por Karra Elejalde, Millán Astray, por Eduard Fernández y Franco, por el actor Santi Prego. “Lo difícil era dar con la voz interior del personaje, ese Unamuno que en su torbellino interior y contradicciones, llora en la intimidad de su casa y le hace explotar en el Paraninfo. No es el Unamuno de los libros de historia”. El periodo que retrata la película, explica el director, no habla de los vaivenes ideológicos de Miguel de Unamuno, sino de los cambios que experimentan los que le rodean. “Son los otros los que cambian”.

Amenábar asegura que el discurso de Unamuno en el Paraninfo tiene una vigencia enorme en la actualidad en cuanto a su mención a Cataluña. No en vano, el que fuera rector participó como ponente del Estatuto de la autonomía catalana votando a favor. Por eso le hace un personaje muy vigente con los extremismos a los que asistimos actualmente.
Karra Elejalde, que interpreta al que fuera rector de la Universidad de Salamanca, se adentró en el personaje descubriendo a un hombre de carácter fuerte, a veces con un brazo difícil de doblegar. El actor habla de coherencia como la palabra que podría definir exactamente a Unamuno, alguien que forjó su pensamiento a base de ensayo error.

Amenábar necesitaba comprender la figura del dictador Franco, interpretado en la película por el actor Santi Prego, porque necesitaba ponerle voz. Se dio cuenta que todos creemos conocerle, pero no es tan fácil desentrañarle. La película no es equidistante, es su versión personal anclada siempre en Unamuno, y con la figura de Franco no quería retratar a un malo sin más. “Franco tenía fama de ser un hombre bastante sosegado, de tratar bien a sus hombres, de ser muy amoroso con su familia y querer lo mejor para España. Pero yo quería mostrar como a veces lo peor puede anidar en las peores intenciones; el problema es que estaba dispuesto a cargarse lo que fuera con tal de lograr la España que él quería”.
“A partir de ahí, me di cuenta que no solo era una película sobre Unamuno y sobre su espíritu y su pensamiento sino sobre España. Volver aquí y estrenar en Salamanca me devuelve a quien ha sido el anclaje durante todo este tiempo, como es la figura de Miguel de Unamuno. Ha sido mi guía y con quien me he identificado a la hora de tratar un tema tan delicado como este”.
El director ha presentado a los medios de comunicación su último trabajo, en un acto que le ha llevado a visitar la Casa Museo Unamuno, la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento, acompañado por el rector, Ricardo Rivero y el alcalde de la ciudad, Carlos G. Carbayo.
En el Paraninfo de la Universidad Karra Lejalde con las notas autógrafas de Unamuno para su discurso en el Paraninfo Patio de Escuelas Mayores En la Universidad de Salamanca
0 comments on ““El discurso de Unamuno resuena más que nunca en la España de 2019””