Agenda Cultural Amor por leer Arte Editorial Amarante Isamar Cabeza José Antonio Gargallo Gascón Lee con Amarante Libros Literatura Novela Recomendación Redactores Reseñas Salamanca Books

“La vida prometida”, la seducción al servicio de la supervivencia

La vida en ciertos momentos de nuestra existencia se impone a nuestra voluntad y nos somete a una parada obligatoria para echar una mirada a nuestro interior.

La vida en ciertos momentos de nuestra existencia se impone a nuestra voluntad y nos somete a una parada obligatoria para echar una mirada a nuestro interior. Mirada necesaria para corregir errores que nos alejan de la felicidad, de un correcto proceder o de la mejor versión de uno mismo o una misma. Es a partir de ese hecho, cuando somos capaces de ver el camino a seguir con más claridad.

Reemprender el camino, empezar de cero de nuevo, en otro lugar, en otro ambiente… es la única opción que a veces tenemos tras un traspié, un mal paso dado o una equivocada actitud.

José Antonio Gargallo Gascón nos seduce con su obra La vida prometida. ¿Acaso no es ese el juego?

Bajo la apariencia de frías y desapacibles luces de neón, el título de la obra nos anuncia una vida soñada ocultando bajo su poderoso y atractivo fulgor un engaño, una quimera. Llegar al alma del prójimo depende de lo dispuesto que esté o de su vulnerabilidad y sus circunstancias. En el juego de la seducción todo cuenta, las apariencias, como primer dato visual, nos dan una primera información que a veces no suele ser verdadera sino un ardid que busca sacar algún provecho. Job, el protagonista de La vida prometida, cuida del más mínimo detalle para que su imagen y credibilidad ante el mundo, le sirva como útil instrumento para conseguir sus objetivos.

Todo el argumento gira en torno a lo esotérico, mezclado con pinceladas de carácter religioso que consiguen darle más peso a su figura, a ese personaje que inventa para seguir viviendo a costa de la credulidad de los demás.

José Antonio Gargallo Gascón nos muestra la vida como una realidad dividida en dos partes totalmente opuestas y aparentemente irreconciliables. De un lado el mal, del otro el bien; el engaño frente a la franqueza; la picaresca frente a la inocencia; la astucia frente a la vulnerabilidad… Una historia de ganadores y vencidos, de creencias que someten y controlan a todo un pueblo y de límites que nadie imagina que pueda sobrepasar. Una novela cargada de crítica social que engloba historias personales que nadie está dispuesto a desvelar, pero que, sin embargo, todo el mundo conoce, envuelto todo en un secretismo fingido y absurdo que no sirve para nada.

La vida prometida es un exhaustivo análisis social que se detiene en mostrarnos a aquellos que se dedican a aparentar que son dioses, frente a aquellos otros que buscan soluciones desesperadas rindiéndose ante las trampas que los primeros ofrecen. Es una novela escrita con un lenguaje cuidado, conciso y claro, sin eufemismos que desvíen nuestra atención de esa trama bien erigida que el autor ha sido capaz de elaborar hasta el último párrafo de la novela.

Ilusiones, metas, mentiras, secretos, luchas de poder… todo ello aderezado por una buena dosis de intriga, misterio y estrategias psicológicas bien edificadas, elementos todos que nos harán disfrutar de una obra en la que nada es lo que parece… o quizás sea tan obvio que no nos demos cuenta.

Isamar Cabeza

Disfruta de las obras de Isamar Cabeza

0 comments on ““La vida prometida”, la seducción al servicio de la supervivencia

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.