Entre las dos lejanas matriculas de honor en la asignatura Derecho Administrativo obtenidas en 1983-84, cuando cursaba la licenciatura en derecho y el reciente Sobresaliente Cum Laude a mi tesis doctoral en 2019 se sitúa un amplísimo período de aprendizaje práctico, alimentado de infinidad de lecturas y experimentando asombro, gozos y sombras.
Una travesía iniciática cuajada de aventuras con el derecho administrativo como telón de fondo: varias oposiciones superadas, fontanero de actos administrativos y reglamentos (¡e incluso de algunas leyes!), un centenar de artículos doctrinales, una veintena de libros publicados, infinidad de charlas, miles de sentencias puestas… Y como no, leer y escuchar con atención a infinidad de juristas, académicos y compañeros.
Pese a ello, el Derecho administrativo se me ofrece como un virus que muta y desafía, que me plantea retos cada día y que resulta difícil de domesticar porque, no faltan los días ni casos en que te tira al suelo de la humildad.
Así y todo, encontrándome en la edad en que se empieza a vivir la profesión jurídica con los frutos de la experiencia e intuición, unidos a los procedentes del estudio y la razón, y ante los inquietantes avisos de que las facultades cognitivas se ralentizan, me pareció la ocasión de oro para exponer en un Manual la cosecha obtenida. Quizá un atrevimiento, pero también un digno reto y un sueño hecho realidad.
Se trata de mi última obra, que acaba de salir calentita del horno editorial y que se titula: «DERECHO ADMINISTRATIVO MÍNIMO» (Ed. Amarante, 2020).
Os ruego paciencia, pues me limitaré aquí a explicar el curioso título y mostrar el ambicioso Índice.
Sé que lo de «Derecho Administrativo Mínimo», provoca la sonrisa irónica al sopesar las 788 densas páginas, pero se explica por la sana ambición de intentar ofrecer el “mínimo” de contenido que resulta esencial e indispensable para moverse con soltura en el Derecho administrativo.
De entrada, me honra enormemente contar con un Prólogo de Ricardo Rivero Ortega, Catedrático de Derecho Administrativo y Rector de la Universidad de Salamanca, quien ha tenido la gentileza, paciencia y generosidad de enriquecer mi obra labrando su pórtico.
En cuanto a su contenido les invito a repasar con ojos atentos el Indice, que comprende una original visión de la llamada Parte General, en la que he incluido el régimen de empleados públicos y sancionador, así como la jurisdicción contencioso-administrativa. El estilo usado persigue claridad, viveza y orden sistemático, afianzado con citas jurisprudenciales, aunque ciertamente por el libro discurre mi notorio talante de osado explorador de nuevos planteamientos al servicio del control jurídico del poder público.
Además incorporo un sencillo pero personal homenaje a los maestros del mundo académico universitario de los que tantísimo he aprendido.
Seguir leyendo…
Derecho administrativo mínimo — delaJusticia.com
0 comments on “Derecho administrativo mínimo — delaJusticia.com”