Editorial Amarante nos presenta la segunda novela negra de Javier Crespo Cullel, “Uróboros”.
Acalanda TV Autores Cristina Magrazó Javier Crespo Cullel LC Ediciones Libros Literatura Novela Negra Opinión Recomendación Redactores Reseñas Salamanca Salamanca Books

Uróboros, novela negra de Javier Crespo Cullell

Editorial Amarante nos presenta la segunda novela negra de Javier Crespo Cullell, “Uróboros”.

Uróboros, segunda incursión del madrileño Javier Crespo Cullell (1980) en el género negro tras Érebo, ofrece al lector una estremecedora historia en torno a una serie de asesinatos acontecidos en Madrid en 2019 que conecta las vidas de un periodista en horas bajas, un padre desolado por la muerte de su hija y un despiadado psicópata. Se trata de una ficción vertebrada en tres tramas relacionadas entre sí que transcurren en un contexto en el que se difuminan las fronteras entre la verdad y la mentira, el pasado y el presente, el perdón y el castigo, lo correcto y lo incorrecto.

Desde un punto de vista literario, leer Uróboros es adentrarse en una inquietante obra que resulta ecléctica en sus formas y en su fondo. En sus formas, por el uso de diferentes registros y técnicas literarias. En su fondo, por concitar elementos y conceptos del género negro, el realismo sucio, el terror contemporáneo y la ficción transgresiva. Dicho de otra manera: desde un punto de vista referencial, Uróboros es una mixtura sorprendente entre una novela de Richard Ford, otra de Stephen King y una de Chuck Palahniuk. En este sentido, resulta especialmente llamativa la trama del personaje Jero, porque muestra recursos más frecuentes en el teatro y en el cine que en la literatura, pero que logran un original y eficaz resultado en esta novela.

Atendiendo a los temas que aborda esta obra, Uróboros pivota sobre la incómoda cuestión de la condición humana, explotando sin miramientos las sombras y contradicciones que forman parte de cualquiera de nosotros, alejándose de clichés y desterrando cualquier reduccionismo maniqueo, al mismo tiempo que trata de evidenciar que el mayor monstruo puede estar enmascarado detrás de una anodina persona con la que compartimos asiento en un transporte público o nos cruzamos por la calle. Junto a esta turbadora cuestión, Uróboros pone sobre el tapete otros temas igualmente ásperos como la violencia doméstica, la pederastia, la connivencia de la prensa con el poder, las taras de nuestro sistema penal, el sensacionalismo de los medios de comunicación, los perjuicios del buenismo o el fracaso en las relaciones de pareja, por citar solamente algunos ejemplos.

Por todo lo anterior, cabe afirmar, sin destripar ninguna de las varias sorpresas que aguardan al lector en sus páginas, que Uróboros es una obra que trasciende exitosamente los tópicos de la novela negra y cuya lectura resulta aún más interesante al lograr que el lector se posicione ante los tremendos dilemas que afrontan sus protagonistas.

Si te ha gustado el artículo, por favor, compra la novela. Muchas gracias

0 comments on “Uróboros, novela negra de Javier Crespo Cullell

Gracias por comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.