José Antonio Hernández de la Moya
Editorial Amarante Ensayo y Biografía José Antonio Hernández de la Moya Libros Literatura Magazine Opinión Pensamiento y Filosofía Recomendación Redactores Reseñas Salamanca Books

Apuntes de sabiduría. Un libro para tiempo de pandemia

“Apuntes de sabiduría” es una guía para el despertar de la Consciencia.

Apuntes de sabiduría” (Amarante, 2021) es un ensayo de filosofía perenne y espiritualidad; una profunda reflexión sobre temas intemporales, consustanciales con la naturaleza humana. Un viaje de auto-descubrimiento; una guía para el despertar de la Consciencia. Contiene perlas de sabiduría y reflexiones para el crecimiento interior; también bellos e ilustrativos relatos, siguiendo la ancestral metodología didáctica que, los grandes maestros de la vida, de todas las épocas y regiones, han venido utilizando para la trasmisión de las más elevadas verdades existenciales y espirituales. Un medio para despertar a la vida y purificar el pensamiento; un revulsivo para movilizar energías aletargadas y desconocidas que dormitan en nuestro interior; una llave de oro para abrir las puertas de la felicidad, la sabiduría, la salud y el amor. Y, sobre todo, un sendero hasta la fuente de la dicha.

El autor de “Apuntes de Sabiduría”, José Antonio Hernández de la Moya, nos dice que hoy la Humanidad está inmersa en un cambio profundo de paradigmas, marcos de referencia y de valores. «Comprobamos cómo cada día se está ampliando el grupo de seres humanos conscientes de la transcendencia del momento actual que añoran un mundo más justo, solidario, armónico y feliz. Todos queremos ser felices y alcanzar la dicha pero nos sucede como a aquel hombre que, cansado del camino, se sentó bajo un árbol y murió de hambre. Cuando fueron a enterrarlo allí mismo, descubrieron una vasija antigua llena de monedas de oro. Había muerto sentado sobre un inmenso tesoro. ¡Pero lo ignoraba!»

«Apuntes de sabiduría es uno de los innumerables caminos que existen para encontrar esa añorada vasija repleta de monedas de oro, una clara alegoría del despertar de la Consciencia. Es el libro que siempre soñé escribir. Es uno de mis grandes sueños hechos realidad. Me ha confirmado la verdad del principio hermético del mentalismo, desarrollado en nuestros días por Paulo Coelho en su obra “El alquimista”, consistente en que cuando deseamos algo ardientemente todo el Universo entero conspira a nuestro favor para poder alcanzarlo. Y lo que comenzó como un anhelo de auto-superación personal, dirigido a alcanzar el tesoro exterior, se ha convertido en el descubrimiento del tesoro interior, la verdadera fuente inagotable de la dicha.»

José Antonio es una autoridad en filosofía oriental, más allá de que es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y desde 1982 miembro de RTVE, desarrollando competencias técnicas en: producción y periodismo audiovisual, gestión comercial y formación y desarrollo profesional y personal. Y nos sigue ampliando las bondades de esta obra que se construye entre la filosofía y el pensamiento proactivo hacia la felicidad personal.

«Siddharta Gautama Buddha afirmó que la iluminación es el fin del sufrimiento. También aclaró que “Existe el placer y existe la dicha”, aconsejando la renuncia a lo primero para poseer lo segundo. Y en esta misma línea, Osho, nos anima a que vayamos más allá de la felicidad, al encuentro de la dicha. Dejó dicho que el placer es animal; la felicidad, humana; pero, la dicha, divina. El placer depende de los demás; la felicidad, aunque no depende de los otros, es algo distinto a ti; la dicha, sin embargo, no depende de nada, ni es nada distinto a ti: es tu misma naturaleza.»

«El “despertar espiritual”, del que tanto se habla y sobre el que tanto se está escribiendo actualmente, catalizador de la dicha, no suele surgir de forma espontánea, sino que se desarrolla conforme a un determinado proceso, durante el cual que podemos llegar a experimentar adversidades, pérdidas, fracasos o vulnerabilidad. Nisargadatta Maharaj, otro de los grandes maestros de la espiritualidad de nuestro tiempo sólo nos pide que, para alcanzar esta dicha, latente en nuestro interior y accesible para todos, confiemos dando un primer paso con fe, centrando nuestra atención mental continuamente en la fuerza poderosa del “Yo Soy”; porque, de este modo, todo lo demás nos vendrá por añadidura. “Apuntes de sabiduría” es un potente detonador con capacidad para derrumbar -definitivamente- el edificio de la vieja conciencia, construido por la Humanidad, generación tras generación; y creo firmemente también que sus enseñanzas construyen el de la nueva Consciencia.»

Es importante que el lector sepa que no estamos ante un libro de autoayuda, es una obra de pensamiento personal y filosofía, entroncada en la cultura oriental, con enseñanzas milenarias que tanto pueden beneficiar a nuestra Civilización Occidental.

José Antonio Hernández de la Moya

Si te ha gustado el artículo, por favor, compra el libro. Gracias por apoyar la cultura.

0 comments on “Apuntes de sabiduría. Un libro para tiempo de pandemia

Gracias por comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.