“Siempre que no me conozcas,
seré para ti un alma blanca,
sin una grieta por la que romperme
jamás imaginaste temblar despavorido al verme,
pues soy todo lo inofensiva que a simple vista parezco,
oculta tras la cascada coraza que me abraza y aguanta como puede”
(Hija de la brisa y la tempestad: 2021, 25).
La autora y poetisa Laura Martínez Gimeno presenta su segundo poemario “Hija de la brisa y la tempestad” publicado por Editorial Amarante.

Esta pieza poética de carácter romántico y gótico surge como continuación a su primera obra “Versos desvelados”, cuya inspiración y mito siguen influenciando con sus luces y sombras su más reciente creación literaria. La temática que encontramos es una miscelánea de íntimas experiencias y voces que relatan las historias, ensueños y adversidades de unos personajes que el lector podrá apreciar como pedazos de su mismo ser. Otras composiciones son pensamientos e incógnitas sobre la necesidad de la igualdad, lo que conlleva el discernimiento y la sabiduría, el verdadero significado de la belleza y lo que podría reflejar la eternidad.

El estilo de los versos exalta -por medio de un elocuente a la que vez que elegante uso del lenguaje- la sensibilidad de las emociones del lector atreviéndose con estructuras poéticas más extensas y complejas, desarrollando tramas, principios y desenlaces en el cuerpo del texto y evocando en la rima el efecto de la fusión de los extremos de lo caótico y lo apolíneo.
Por otro lado, la autora nos sorprende con una original elaboración de los elementos de la naturaleza como motivo literario, pues la simbología y espíritu de las mujeres en el agua es la figura y aspecto principal del poemario. Además de la literatura romántica de los siglos XVIII y XIX como referente, hallamos una notable inclinación por la reescritura y la reinvención de fábulas y leyendas folclóricas.
“Por primera vez no hay ángeles en mi sueño,
ni nubes, ni un cielo, tampoco encuentro el infierno,
y camino descalza por un lago que está seco,
en cuyas orillas las flores mueren y se marchitan.
Jamás vi nada más hermoso que una prímula sin sus maravillas”
(Hija de la brisa y la tempestad: 2016, 81).
En palabras de Laura Martínez Gimeno;
“En Hija de la brisa y la tempestad he aprendido a abrazar la existencia de la esperanza, la ilusión y la promesa en una escritura que había estado marcada por una impenetrable oscuridad, apreciando y permitiendo que toda su fantasía me envolviera sin abandonar los ángeles, el cielo y su gloriosa caída”.
0 comments on ““Hija de la brisa y la tempestad” el nuevo poemario de Laura Martínez Gimeno”