Mónica Velasco

Me han dicho algunos amigos que en la Institución libre de enseñanza de Madrid, donde se intenta dar una orientación artística a los alumnos, se hace tácitamente una clasificación de la importancia de las artes; primero, la pintura; después, la música, y, por último, la literatura.

Página 48. Juventud, Egolatría. 1917. Pío Baroja

Editorial Amarante ya ha cumplido sus primeros 10 años y, decididamente, mantiene la fijación en remover el arrinconamiento de la cultura. En estos 10 años, si hay algo que nos ha caracterizado, más allá de nuestra labor editorial, es la creación de pequeños oasis culturales, de espacios abiertos en los que encontrarnos con la buena literatura, con la expresión libre. Con esa intención queremos ser un faro, modesto pero decidido, de la promoción cultural en España.

Sin otra financiación que la propia y la que proviene del esfuerzo común de nuestros autores y creadores y de todos los que han querido compartir nuestro impulso, podemos congratularnos de haber desarrollado, en el contexto del páramo del que parece empezamos a salir, casi 200 eventos culturales anuales abiertos y gratuitos con las mejores voces del panorama de los libros. Nada de pseudónimos ni imposturas, nada de engaños y farsas comerciales.

Sí, somos los más generosos, pero es que amamos a nuestros lectores, creemos en nuestros autores y en el hecho de construir con ellos nuestro futuro, y es eso lo que nos diferencia. Por eso anunciamos que vamos a seguir promoviendo encuentros con autores de carne y hueso por toda la geografía. Un ejemplo, en este mes desde Monreal del Campo en Teruel a Llodio en Álava y de ahí a ElcheSoria (con concierto del pianista Javier Laso Rovira)GranadaQuintanar en ToledoValladolid y su palacio del Romanticismo, el castillo de Alicante, sin dejar de lado nunca la red global, ayer con dibujante Ángel Idígoras hablando de la alegría, y volviendo a lo físico en BarcelonaMadrid o nuestra adoradísima Salamanca (por cierto, en esta ocasión contaremos, como presentador del acto, con nuestro admirado D. José Antonio Pascual, Miembro de la Real Academia Española) y así todo el tiempo.

No queremos dejar a nadie atrás. Da igual que seas lector, escritor, intelectual, amante de la cultura, solo requerimos interés por participar. Nuestro compromiso es global. Por eso te pedimos que no nos falles y te unas a nuestra ilusionante revolución. Aquí tienes todos los eventos y puedes suscribirte a nuestro Google Calendar para no perderte ninguna cita.

Te esperamos porque somos entusiastas, amamos la literatura y la cultura y creemos en nuestro proyecto, y creemos en él contigo dentro.

Por cierto, recuerda que tenemos activa la mejor promoción. Por cada compra que realices te obsequiamos con una suscripción anual al periódico líder, EL ESPAÑOL e INVERTIA.

* Obsequio valorado en 150€.

Nuestro agradecimiento sincero por estar ahí, por formar parte, por entusiasmarte y amar la literatura.

0 comments on “Amarante, como proyecto cultural con sentido y compromiso

Gracias por comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.