“To be or not to be, that is the question (Ser o no ser, esa es la cuestión)”. Con esa sentencia dubitativa comienza el príncipe Hamlet una de las obras del inigualable autor inglés William Shakespeare, aquella titulada con el nombre del protagonista. La eterna duda, los dos extremos, el existencialismo en estado puro…
Desde el principio de la humanidad siempre ha existido el impulso innato que nos ha movido a superarnos y que nos ha hecho progresar. El ser humano es por naturaleza inconformista, las diversas corrientes filosóficas nos lo demuestran y es que llegar a la meta no es suficiente, porque detrás de cada meta hay una más, es un camino infinito en el que constantemente surgen retos nuevos listos para ser conseguidos.
¿Pero qué pasaría si fuésemos capaces de conseguir el mayor reto de todos? ¿Cuál puede ser la mayor aspiración del ser humano?
Carlos Almira nos presenta su última obra, El cubo, una obra con un título enigmático para una novela no menos misteriosa. El camino se bifurca en dos en un momento dado y hay que tomar una decisión.
¿Y si después de decidir por dónde seguir nos damos cuenta de que nos hemos equivocado?
¿Y si el elegido es un camino sin retorno y las consecuencias de la decisión provoca un resultado catastrófico?

El cubo llega a convertirse en un despliegue de pensamientos que bullen y nacen de manera esporádica y natural en un entorno adelantado en el tiempo. Siempre se añora lo que no se tiene, siempre se busca trasgredir los limites del tiempo, nada hay más tentador que abandonar el presente para indagar en el pasado no vivido o en el futuro aún por explorar.
¿Qué de bueno nos aportaría poder interferir en el pasado haciendo viajes en esas estrambóticas máquinas del tiempo tantas veces fantaseadas?
De igual modo y de poder hacerlo, ¿qué de bueno tendría adelantarnos al futuro?
El cubo de Carlos Almira es una ingeniosa visión futurista que arrastra vestigios envueltos en pura alquimia, con un lejano eco circense, sabor agridulce y mucho de tradición mitológica. Una apuesta por la ficción de una realidad hipotética que plantea una y otra vez interrogantes a cada paso.
La élite versus la gran mayoría, ¿cuestión de…?
En El cubo la dualidad se plantea como un hábito, una antiquísima tendencia que siempre va a favorecer a unos cuantos en detrimento de otros muchos.
Si te ha gustado el artículo, por favor ayúdanos a poder ser sostenibles comprando el libro de Carlos Almira. Muchas gracias
0 comments on ““El cubo” de Carlos Almira”