Estamos a un paso de ya no valorar la Memoria del mundo.
A un paso de ser una disculpa vagando por el cosmos.
A un solo paso de tropezar de muerte.
A un paso.
…
Pero (sí, hay un pero)…
Estamos a años luz de resignarnos.
Estamos con miles de razones de creer en nuestras posibilidades.
Vamos a tientas porque la próxima oscuridad es grande, no hay luz delante, la luz está detrás: lo que fuimos brilla; tiene la capacidad de iluminar caminos de referencia. No es política, es ciencia; no es Dios, es el hombre haciéndole preguntas. Es, por ejemplo: Ramón y Cajal. A un paso de no valorar ya la Memoria del mundo, hay suficiente luz a nuestras espaldas que nos llega de su legado, que podría iluminar nuestras imposibilidades.
¿Un museo estaría bien? ¿Un punto físico donde descubrir, de anclaje entre su referencia y nuestro abanico de posibilidades? Es evidente que sí. Pero sé que el tiempo pasa. Lo sé porque a mi hijo ya no le faltan dientes. Está completo. Tiene la edad propicia para que su maquinaria no deje de triturar (miles de tutoriales de todo y nada le enseñan cómo): 12 años. Lo observo y creo (y a veces temo) que, con todos sus dientes ya, coma solo por inercia; que se alimente porque simplemente haya visto alimentarse. Me pregunto qué será de él como alimento y hambre de ese todo que le rodeará.
Un museo sobre la obra y vida de Ramón y Cajal estaría bien, necesario; por ejemplo, para las próximas generaciones que, como las de mi hijo, encuentran en las sorpresas los mejores ejemplos. La curiosidad es un viento de costado. Si estás despierto, virar tu nave te lleva lejos, incluso hasta infinitas Memorias de mundo, si quieres, y si hay alguien que te habla de esa posibilidad. Por eso, a mi hijo le digo: Ahora que ya puedes morder, saborea, porque en el sabor está la esencia de lo que es, y por lo tanto, de lo que fuimos, de lo que somos y de lo que podemos ser. Pues triturar, también triturar piedras se puede, y eso no alimenta.
Recuerda, “Necesitamos a Cajal más que nunca” puedes añadir tus reflexiones en el apartado de comentarios, nos gustaría elaborar una Web específica. Te esperamos.
0 comments on “¿Por qué es necesario un Museo Cajal? (VI), por José Antonio Gargallo Gascón”