Jornada de Sociedades COSCE 2022: “Ciencia para un Mundo Sostenible”
“La ciencia no puede resolver sola todos los problemas. Hace falta tomar difíciles decisiones políticas y económicas que permitan el cambio”, Perla Wahnón.
“La ciencia no puede resolver sola todos los problemas. Hace falta tomar difíciles decisiones políticas y económicas que permitan el cambio”, Perla Wahnón.
Nuestro premio nobel de medicina amerita un lugar donde poder admirar su legado, una suerte de mezcla artístico-científica de excelencia suma.
Me ha salido del Alma.
Antonio Muro
Catedrático, Universidad de Salamanca
Nuestro país ha vivido muchos años de espaldas al trabajo científico y tras lo vivido los últimos años, no nos podemos permitir nunca más bajar los brazos y permanecer impasibles. Museo Cajal ya.
Ciencia y Arte conectadas por un interés y curiosidad por la vida.
A un paso de cualquier luz.
Hugh Everett formuló por primera vez su célebre interpretación de los «Muchos mundos» en 1957.
Ciencia versus teología… y viceversa. La lucha entre el rigor científico y la fe, formando parte de un maremoto de dudas, intrigas y conspiraciones que nos harán retroceder a un pasado prehistórico, una realidad imaginada y a una rivalidad confrontada.
No se involucró nunca en relaciones sentimentales, lo único que le movía eran sus teoremas.
Mujer de voluntad férrea y una gran pasión, cualidades que le llevaron a romper con todos los límites impuestos a la mujer de su época, formándose a sí misma a su propio gusto.
Toda una vida dedicada al estudio, a la didáctica y al bien ajeno, una mujer rodeada de leyenda y misterio que nos deja plasmado en sus obras lo más profundo de su persona.
Si para la Santa Madre Iglesia, los insectos no eran más que engendros del Maligno, para ella era toda una hermosa realidad que descubrir y pintar.
Culpar al otro de sus fracasos es un acto malvado y hasta podría catalogarse de vengativo, pero si el culpable al que crucificamos es nuestro propio hijo o hija, entonces el asunto adquiere una relevancia vital y de suma importancia.
De las clases de solfeo al canto y de ahí a las estrellas. El cielo la atrapó hasta dejarlo todo por la astronomía.
El 31 de julio de 1595 nació Alessandro Algardi, escultor italiano del alto barroco, principal rival del también escultor GianSeguir leyendo
Su contribución a la comprensión de la estructura del ADN fue de vital importancia para el posterior avance en laSeguir leyendo
Su empeño en estudiar medicina le llevó a desafiar a su padre, rompiendo el esquema clásico de convertirse en laSeguir leyendo
Quién no se ha preguntado alguna vez, ¿quiénes fueron los inventores de muchos de los artilugios que hoy usamos aSeguir leyendo
Dos grandes autores estadounidenses se inician en el género de la ciencia ficción durante el siglo XX, siendo los pionerosSeguir leyendo