¿Por qué es necesario un Museo Cajal? (VII), por Lucía Rodríguez González - Santiago Ramón y Cajal - Acalanda - Editorial Amarante
Acalanda TV Autores Ciencia D. Santiago Ramón y Cajal Editorial Amarante Educación En recuerdo Ensayo y Biografía Libros Literatura Lucía Rodríguez González Magazine Medicina Opinión Pensamiento y Filosofía Premios Recomendación Redactores Reseñas Salamanca Books Ser escritor Ser lector

¿Por qué es necesario un Museo Cajal? (VII), por Lucía Rodríguez González

Los jóvenes requerimos de el Dr. Ramón y Cajal para motivarnos no solo ya en la ciencia, sino en nuestro día a día, puesto que D. Santiago es un modelo en la ciencia y en la vida.

La ciencia es la herramienta de la que dispone el hombre para evolucionar en todos los sentidos. Promueve la curiosidad, las ganas de conocer el entorno y, sobre todo, a nosotros mismos. Santiago Ramón y Cajal encaja a la perfección en esta definición.

El científico navarro, galardonado con el Premio Nobel en 1906 siendo el único científico español en conseguirlo hasta la fecha, cumplió este objetivo gracias a sus trabajos en la estructura del sistema nervioso, con ayuda de una herramienta muy valiosa: la curiosidad. Solamente con ella, su creatividad y su pasión se abrió paso, a pesar de todas las adversidades, en este mundo maravilloso que es la ciencia, donde el saber es lo que prevalece. Alguien así, merece su reconocimiento.

El mundo de hoy es caótico, pero aun así llenó de posibilidades, si se sabe dónde buscar. Además, hoy en día vivimos una pandemia, algo que ha removido nuestra vida a más no poder sacándonos a todos de nuestro sitio de confort. No obstante, a veces necesitamos que suceda esto para no olvidar que la ciencia es nuestro salvavidas. Por tanto, es de vital importancia que, para no caer dos veces en la misma piedra, se recuerden figuras cruciales de nuestra historia como Cajal.

No solo ya para conmemorar su memoria, sino que es necesario ensalzar su figura para que sea un referente para nosotros, las nuevas generaciones que tomaremos el timón del barco en el futuro. Los jóvenes requerimos de él para motivarnos no solo ya en la ciencia, sino en nuestra día a día, puesto que el
Dr. Ramón y Cajal es un referente de lucha, de perseverancia, de pasión frente a lo que se hace y a lo que se es. Ya no solo es un modelo en la ciencia, sino también en la vida.

Por ello, aunque el Instituto Cajal, dedicado a la neurociencia, haya recogido su legado investigador y siga promoviendo el conocimiento, solo está reservado a los científicos, no al ciudadano de pie. Santiago Ramón y Cajal tiene que ser capaz de remover conciencias, de promover la curiosidad en todos aquellos que estén dispuestos, que son más de lo que uno piensa. Por ello, es crucial sentar su precedente en un Museo que recoja sus ilustraciones, sus ideas innovadoras y su conciencia, pues solo así será reconocido.

Nuestro país es cuna de grandes mentes, muchas de ellas perdidas entre los recovecos de la historia, pero no se ha de olvidar a todos aquellos que contribuyeron a la causa más justa de todas que es el saber. Hoy día, con todo lo que se ha sufrido, necesitamos que nos recuerden eso.

Lucía Rodríguez González

Recuerda, Necesitamos a Cajal más que nunca” puedes añadir tus reflexiones en el apartado de comentarios, nos gustaría elaborar una Web específica. Te esperamos.

1 comment on “¿Por qué es necesario un Museo Cajal? (VII), por Lucía Rodríguez González

  1. Pingback: La Jornada Vacunas 2022 aglutina en Salamanca a consagrados científicos - Acalanda: TV y Magazine Cultural. Disfruta de los mejores autores y de la mejor literatura del siglo XXI. Suscripción gratuita.

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.