Amarante ITP Editorial Amarante Ensayo y Biografía Espacio Amarante Fernando Gil González Historia Lee con Amarante Libros Literatura Magazine Recomendación Redactores Reseñas

Masonería y la Sociedad de Naciones

La deliciosa lectura de este monográfico te resolverá cuestiones como ¿qué es la Sociedad de Naciones?, ¿cómo se integra la Masonería? o el contexto de la Historia Global relacionado con la Masonería.

PROF. DR. FERNANDO GIL GONZÁLEZ

El presente ensayo Masonería y Sociedad de Naciones (1919-1946) publicado por la Editorial Amarante (2023), alude a que la Sociedad de Naciones se configura durante la Primera Guerra Mundial, para garantizar la paz entre las naciones. En este preciso instante tuvo lugar en París, del 14 al 16 de enero de 1917, en plena guerra, la primera Conferencia de las Masonerías de las Naciones Aliadas, que fue organizada por las dos obediencias más importantes: la Gran Logia de Francia y el Grande Oriente de Francia. La primera Conferencia masónica interaliada tenía como finalidad establecer un programa de acción común que permitiera a la masonería hacer oír su voz humanitaria en el conflicto que desolaba a Europa y al mundo entero. En el siguiente Congreso Masónico de las Naciones Aliadas y Neutrales celebrado en París, del 28 al 30 de junio de 1917 hubo representaciones de Francia, Italia, España, Suiza, Portugal, Bélgica, Serbia, Argentina, Brasil y Estados Unidos. En el caso español estuvo, la Gran Logia Regional Catalano-Balear regida, de forma institucional, por Jorge Vinaixa, y el Grande Oriente Español por los venerables maestros, entre los que destacan, Luis Simarro y Nicolás Salmerón. La finalidad primordial de este Congreso fue crear o consolidar una autoridad supranacional que tenga como fin, resolver pacíficamente las diferencias entre las naciones del mundo, como apunta la Francmasonería obrera de la Paz; cuya institución se encamina para ese propósito aportando la paz o el bienestar supranacional así como los Derechos Humanos del Hombre y del Ciudadano. Otra institución, la Federación Internacional Masónica para la Sociedad de Naciones pudo afianzar, consolidad y estrechar los lazos de unión que existen entre la masonería española y la de aquellos pueblos que luchan por la causa de la libertad y la justicia. Asimismo, se pretende ratificar la simpatía y el interés vivísimo con que todo el Gran Oriente Español sigue los admirables esfuerzos de los países aliados en defensa de su existencia amenazada y la fe inquebrantable de la masonería española en el triunfo definitivo de la razón y el derecho contra la barbarie imperialista; trabajar para que se forme la Sociedad de Naciones, como lo propuso el presidente norteamericano, Woodrow Wilson. Asimismo se pretende procurar por todos los medios que se constituya un organismo, integrado por representaciones de todos los países democráticos y que, con el nombre de Gran Oriente Universal, pueda intervenir activamente cerca de los Gobiernos para obtener que los conflictos entre Naciones se resuelvan por medio del arbitraje. Además, uno de los promotores de la Sociedad de Naciones fue León Bourgeois (1851-1925), que fue miembro de varias logias del Grande Oriente de Francia, premio Nobel de la Paz en 1920, presidente del Consejo de Ministros de Francia y, por último, miembro permanente del 1.er Consejo de la Paz de La Haya. En nuestro país, la creación de la Sociedad de Naciones provocó una corriente de simpatía en determinados círculos intelectuales y políticos como Miguel de Unamuno, Ramón Menéndez Pidal, Marañón, Ramón Pérez de Ayala y Manuel Azaña; quienes lanzaron un manifiesto a la opinión pública y constituyó la Unión Democrática Española para la Liga de la Sociedad de Naciones Libres. En suma, la deliciosa lectura de este monográfico, te sumergirá, stricto sensu, para la resolución de algunas cuestiones elementales como ¿qué es la Sociedad de Naciones?, ¿cómo se integra la Masonería en esta institución garante de la paz internacional? o, ¿cuál es el contexto de la Historia Global relacionado con la Masonería?

PROF. DR. FERNANDO GIL GONZÁLEZ

0 comments on “Masonería y la Sociedad de Naciones

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde ACALANDA Magazine

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo