ACALANDA Magazine

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Goodreads
  • Email
  • Acalanda
    • Por qué hacemos Acalanda Magazine
    • A… Calanda una Semana Santa para vivirla
    • Divulga Salamanca
    • El Español
    • En recuerdo
    • Innovación
    • Quién nació hoy
    • Opinión
  • Literatura
    • Book trailers
    • Cuentos de Cuarentena
    • El espíritu de la Navidad
    • El espíritu de la Transición
    • El favorito
    • Géneros
      • Ciencia Ficción
      • Ensayo y Biografía
      • Fantástica y Juvenil
      • Humor
      • Narrativa
      • Novela
      • Novela de aventuras
      • Novela Negra
      • Poesía
      • Relatos Breves
    • Mujeres Extraordinarias
    • Relatos de Leyenda
    • Ser escritor
    • Ser lector
    • Viajes
    • Yo, Abo
  • Libros y Arte
    • Arte
      • Cine
      • Dibujo e Ilustración
      • Escultura
      • Exposiciones
      • Fotografía
      • Música
      • Pintura
      • Radio
      • Talleres
      • Teatro
    • Alamar Libros
    • Crónicas
    • Ediciones Universidad de Salamanca
    • Editorial Amarante
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Firmas y presentaciones
    • Grupo Nahui
    • LC Ediciones
    • Lee con Amarante
    • Mundo Editorial
    • Premios
      • Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
    • Recomendaciones literarias
    • Reseñas de libros
    • Wolters Kluwer
  • Ciencia y Deporte
    • Ajedrez
    • COVID-19
    • D. Santiago Ramón y Cajal
    • Judo
    • Vacunas
  • Magazine
    • Acuérdate de viajar
    • Ajedrez
    • Asociación Riojana de Escritores (ARE)
    • Club de Lectura en Abierto
    • Divulgación
    • Educación
    • El Apuntador
    • El hombre que fue jueves
    • El Magazine
    • Escritoras in love
    • Jornadas técnicas
    • La Chimenea
    • Literatura para repetidores
    • Micro Abierto
    • Momentos con Carlota
    • Mujeres extraordinarias
    • Podcast
    • Vis à Vis
  • Eventos
    • Calendario completo
  • Redacción
    • A – E
      • Alberto Louzán
      • Alejandro Muñoz López
      • Aitana Monzón
      • Alberto Romero
      • Alberto Saavedra
      • Alejandro Muñoz López
      • Amador González de la Nava
      • Beatriz de Silva
      • Belén Blesa Aledo
      • Björn Blanca van Goch
      • Carlos María Cabrerizo
      • Carlos de Tomás
      • Carlota Josefina Bérard
      • Caroline Knez Fernández
      • David Flecha
      • Elena Martín Morollón
      • Emma Ramos
    • F – K
      • Fernando Gil González
      • Francisco José Ojuelos Gómez
      • Francisco Rubén Rosa
      • Grace Klimt
      • Isabel Fernández Alonso
      • Isamar Cabeza
      • Cuéntos de Cuarentena
      • Javi Rumí
      • Jesús Ávila Granados
      • Jesús Rul Gargallo
      • Joaquín Castillo
      • Jorge García García
      • José Antonio Gargallo Gascón
      • José Francisco Adserias Vistué
      • Jorge L. Penabade
      • Jorge Sánchez Esteban
      • José Antonio Hernández de la Moya
      • José Ramón Chaves
      • Juan J. Ramírez
      • Juan M. Corchado
    • L – Z
      • Laura Martínez Gimeno
      • Libia Arias
      • Luis Marcos Nogales
      • Lula Iriarte
      • Lluisa Martínez
      • Marcos Larriba Martínez
      • Mérida Miranda
      • Michele Ballerin
      • Mónica Velasco
      • Osvaldo Reyes
      • Pablo Martín Allué
      • Palma Govaert
      • Patricia Torres
      • Raquel Carnero Gómez
      • Salva Alemany
      • Salvatwitts
      • Sara Carballal
      • Sonia Andújar
      • Teresa Álvarez Olías
      • Vicente Forcadell
      • Viorica Patea
    • Contactar

ACALANDA Magazine

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Goodreads
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Goodreads
  • Email
  • Acalanda
    • Por qué hacemos Acalanda Magazine
    • A… Calanda una Semana Santa para vivirla
    • Divulga Salamanca
    • El Español
    • En recuerdo
    • Innovación
    • Quién nació hoy
    • Opinión
  • Literatura
    • Book trailers
    • Cuentos de Cuarentena
    • El espíritu de la Navidad
    • El espíritu de la Transición
    • El favorito
    • Géneros
      • Ciencia Ficción
      • Ensayo y Biografía
      • Fantástica y Juvenil
      • Humor
      • Narrativa
      • Novela
      • Novela de aventuras
      • Novela Negra
      • Poesía
      • Relatos Breves
    • Mujeres Extraordinarias
    • Relatos de Leyenda
    • Ser escritor
    • Ser lector
    • Viajes
    • Yo, Abo
  • Libros y Arte
    • Arte
      • Cine
      • Dibujo e Ilustración
      • Escultura
      • Exposiciones
      • Fotografía
      • Música
      • Pintura
      • Radio
      • Talleres
      • Teatro
    • Alamar Libros
    • Crónicas
    • Ediciones Universidad de Salamanca
    • Editorial Amarante
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Firmas y presentaciones
    • Grupo Nahui
    • LC Ediciones
    • Lee con Amarante
    • Mundo Editorial
    • Premios
      • Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
    • Recomendaciones literarias
    • Reseñas de libros
    • Wolters Kluwer
  • Ciencia y Deporte
    • Ajedrez
    • COVID-19
    • D. Santiago Ramón y Cajal
    • Judo
    • Vacunas
  • Magazine
    • Acuérdate de viajar
    • Ajedrez
    • Asociación Riojana de Escritores (ARE)
    • Club de Lectura en Abierto
    • Divulgación
    • Educación
    • El Apuntador
    • El hombre que fue jueves
    • El Magazine
    • Escritoras in love
    • Jornadas técnicas
    • La Chimenea
    • Literatura para repetidores
    • Micro Abierto
    • Momentos con Carlota
    • Mujeres extraordinarias
    • Podcast
    • Vis à Vis
  • Eventos
    • Calendario completo
  • Redacción
    • A – E
      • Alberto Louzán
      • Alejandro Muñoz López
      • Aitana Monzón
      • Alberto Romero
      • Alberto Saavedra
      • Alejandro Muñoz López
      • Amador González de la Nava
      • Beatriz de Silva
      • Belén Blesa Aledo
      • Björn Blanca van Goch
      • Carlos María Cabrerizo
      • Carlos de Tomás
      • Carlota Josefina Bérard
      • Caroline Knez Fernández
      • David Flecha
      • Elena Martín Morollón
      • Emma Ramos
    • F – K
      • Fernando Gil González
      • Francisco José Ojuelos Gómez
      • Francisco Rubén Rosa
      • Grace Klimt
      • Isabel Fernández Alonso
      • Isamar Cabeza
      • Cuéntos de Cuarentena
      • Javi Rumí
      • Jesús Ávila Granados
      • Jesús Rul Gargallo
      • Joaquín Castillo
      • Jorge García García
      • José Antonio Gargallo Gascón
      • José Francisco Adserias Vistué
      • Jorge L. Penabade
      • Jorge Sánchez Esteban
      • José Antonio Hernández de la Moya
      • José Ramón Chaves
      • Juan J. Ramírez
      • Juan M. Corchado
    • L – Z
      • Laura Martínez Gimeno
      • Libia Arias
      • Luis Marcos Nogales
      • Lula Iriarte
      • Lluisa Martínez
      • Marcos Larriba Martínez
      • Mérida Miranda
      • Michele Ballerin
      • Mónica Velasco
      • Osvaldo Reyes
      • Pablo Martín Allué
      • Palma Govaert
      • Patricia Torres
      • Raquel Carnero Gómez
      • Salva Alemany
      • Salvatwitts
      • Sara Carballal
      • Sonia Andújar
      • Teresa Álvarez Olías
      • Vicente Forcadell
      • Viorica Patea
    • Contactar

Suscripción GRATUITA

Mundo Editorial Opinión Redactores

Si suena a literatura, olvídelo, no sirve

por Víctor Marchán
05/07/2015
Comentarios 0

Al principio fue el verbo. Y claro, luego había que hacer algo con él. A modo de guia, multitud de escritores nos han dejado para la posteridad, y que después cada cual haga lo que le venga en gana con ellos, decálogos para la escritura. Consejos, reglas o mandamientos, según quiera verlo e interpretarlo uno. De Hemingway a Onetti, pasando por Henry Miller, Richard Ford, Nietzsche o Elmore Leonard, entre otros muchos.


Diez normas, diez, por aquello de la simetría, como diría el humorista británico Ricky Gervais, «dos columnas de cinco, es por la simetría, me gusta la simetría». Aunque tal vez nunca sabremos si alguna se perdió por el camino.

Es cierto que no todos han logrado ajustarse a esos márgenes; ahí tenemos a Jack Kerouac y su Credo y técnica de la prosa moderna. Treinta normas que el padre de la generación beat redactó comenzando por: «Cuadernos de notas secretos, garabateados, y páginas salvajemente escritas a máquina, para tu propia felicidad».

220px-Kerouac_by_Palumbo
Jack Kerouac

Y es que alguien que escribe salvajemente, alguien capaz de escribir una novela magistral como En el camino en sólo tres semanas, usando un rollo de papel continuo, sin márgenes ni párrafos diferenciados no puede, por definición, limitarse a según qué reglas o convenciones preestablecidas, por mucha simetría que pueda haber en ellas. De hecho, ¿había otra forma de escribir En el camino?

En el caso de Elmore Leonard, él sí se ajustó a los mencionados diez puntos. Y casi se puede hablar de mandamientos pues se trata de prohibiciones. Prohibiciones que van desde no comenzar una novela hablando del tiempo, hasta no usar expresiones como «de repente». Resulta bastante significativo e ilustrativo que sólo usara signos de exclamación para uno de los puntos, precisamente el que reza: «¡No se exceda con los signos de exclamación!». Y sentenció con una norma que venía a englobar a las diez «Su si suena a literatura, olvídelo, no sirve». Pauta que el noventa y nueve por ciento de los escritores se saltan con la misma facilidad que el noventa y nueve por ciento de los cristianos ignoran la prohibición de comer carne en Semana Santa. La inobservancia de este punto es especialmente común tanto en los escritores enamorados de su escritura como en aquellos que pasan por alto uno de los consejos de Onetti: «No escriban jamás pensando en la crítica, en los amigos o parientes, en la dulce novia o en la esposa. Ni siquiera en el lector hipotético».

Algo que nos trae a la mente aquel poema de Charles Bukowski, Así que quieres ser escritor , ¿eh?.

            si primero se lo tienes que leer a tu esposa
            o a tu novia o tu novio
            a tus padres o quienquiera que sea,
            no estás preparado

CharlesBukowski-1
Charles Bukowski

El tema de las críticas es bastante recurrente, también Richard Ford desaconsejó en su decálogo leer las críticas que a uno le pudieran hacer. Y casi cualquier escritor coincidirá en que son algo a lo cual uno se expone (cualquier creador se expone al crear, y no sólo a la crítica), pero que no ha de condicionar el proceso creativo.

Un proceso que siempre ha de ser personal. Por algo los diversos decálogos que nos podamos encontrar difieren, salvo escasos puntos en común, entre sí. Lo que funciona para alguien no ha de tener que funcionar necesariamente para alguien más. Incluso no tiene por qué funcionar siempre para uno mismo. Henry Miller aconsejaba trabajar conforme a un programa (en realidad se trataba más una agenda de trabajo/ocio) y descartarlo cuando se desease.

Quizás todo se limite a coger lo que cada uno precise en el momento que necesite para terminar escribiendo el libro que a uno mismo le gustaría leer. Chuck Palahniuk hace de esto mismo uno de sus trece consejos. Y al leerlos uno entiende que con diez, tal vez, El club de la lucha no hubiera terminado como terminó.

«Escribe el libro que quieres leer».

Tal vez todo se reduzca a eso. Y el cómo hacerlo sea simplemente una cuestión de oficio, de escribir y escribir y escribir. «Esfuérzate en escribir», como dijo Hemingway.

EtiquetasBukowski • Chuck Palahniuk • decálogo • Elmore Leonard • escritura • Hemingway • Henry Miller • Juan Carlos Onetti • Kerouac • Richard Ford

Acerca de Víctor Marchán

Escritor y novelista español. Ha publicado las novelas "Diario íntimo de Ernesto Gruffot" y "Aquel otro asunto" y el libro de relatos "No fairytales". También ha participado en varias antologías y colaborado con distintas publicaciones digitales. En teatro ha escrito y dirigido varias comedias de microteatro. Actualmente coordina en Madrid Espacio Amarante, un lugar de encuentro cultural entre autores y lectores.

0 comments on “Si suena a literatura, olvídelo, no sirve”

Gracias por comentarCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Navegación de entradas

Entrada anterior
Entrada siguiente

Artículos relacionados

ACALANDA Magazine

Suscripción GRATUITA

Únete a otros 18K suscriptores

Redacción

Equipo

  • 471.652 Visitas

Editores

Grupo Editorial Amarante ITP

Grupo Editorial Amarante ITP - Miembro del Gremio de Editores de Castilla y León

Miembro del Gremio de Editores de Castilla y León


Información legal

Aviso legal.

Política de privacidad y cookies.

Responsabilidad de contenidos

Servicio de Comunicación Audiovisual

Acalanda Magazine - TV es un medio de comunicación inscrito en el Registro Estatal de Prestadores de Servicios de Comunicación Audiovisual

Acalanda Magazine – TV es un medio de comunicación inscrito en el Registro Estatal de Prestadores de Servicios de Comunicación Audiovisual con número de inscripción 20200127379

 

Privacidad y Cookies: Este sitio usa cookies de Wordpress.com (https://en.support.wordpress.com/cookies/) y otros proveedores como Google Analytics (https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage). Más información: Nuestra política de privacidad y cookies.
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Goodreads
  • Email
Tema: Nikau por Elmastudio.
 

Cargando comentarios...