Carlos de Tomás Crónicas Espacio Amarante Narrativa

Mario Blázquez, el futuro de las palabras.

A este madrileño le invade ese sosiego, ese halo de paz que rodea a los hombres que saben escuchar, que graban el alma y los paisajes con grandes ojos fotográficos. Viajero de verdad, no turista mochilero; recorre una y otra vez grandes espacios en países musulmanes, sobre todo en el Magreb, y cascadas de hormigón que nos emborrachan de ego. Su segunda novela, El mapa del limbo, nos mete en el drama construido desde la tónica de un escritor al que se le reconoce como tal desde que nos llena de poesía y saber hacer, desbocando el interés en el lector. El futuro de las palabras está garantizado con hombres como Mario Blázquez.

No hay casualidad en los escenarios, en los personajes, en la forma, en la estética de un cierto malditismo con canto a la esperanza. Su primera novela, Mi propia naturaleza, ya apuntaba el camino a recorrer. Desamor, drama urbano, y una acción que se desarrollaba entre Estambul y Granada.

DSCN1717
Espacio Amarante momentos antes de la presentación de El mapa del limbo

El mapa del Limbo se inclina hacia la narración, lo discursivo se intercala lo justo, el escritor desata la creación, y es entonces cuando nos damos cuenta que lo que hace el autor es lo que se echa de menos en la mayoría de la novelística actual. La obra se cuaja de sensaciones y sucesos, cabe un cierto existencialismo que también se agradece, pero también un cierto repaso a la remodelación de conciencias. El drama se hace fuerte desde las primeras lineas, el argumento se presta a ello; dota de cierta intriga el final y nos deslumbra la esperanza que hace que el individuo no caiga en la fácil desesperación.

Carlos de Tomás entrevista a Mario Blázquez
Carlos de Tomás entrevista a Mario Blázquez

En esta ocasión, son Marruecos y la ciudad del Almería los terrenos de juego, los mapas donde se trazan los viajes, viajes más del alma que otra cosa. Búsquedas incansables esperando las respuestas que tanto necesitamos. Entonces “el limbo” se convierte en un lugar real a donde el protagonista desea llegar, un lugar entre el bien y el mal, el sitio donde se verá la luz. Ese cierto componente místico no empaña en absoluto la obra, todo lo contrario, a veces nos hace encogernos por tanta verosimilitud.

DSCN1723

El pasado 22 de diciembre se presentó la novela en Espacio Amarante,  una tarde más se llenó de amigos y literatura buena este pequeño reducto literario de Chamberí. Mario Blázquez fue entrevistado haciendo disfrutar al público con el detalle de varias anécdotas y la lectura de un fragmento de El mapa del limbo.

Mario Blázquez firma ejemplares de El mapa del limbo
Mario Blázquez firma ejemplares de El mapa del limbo en Espacio Amarante

Sinopsis:

Estela recibe noticias desconcertantes de su padre, del que no sabe nada desde hace demasiado tiempo. Emprende una quimérica búsqueda dispuesta a un incierto reencuentro que le lleva hasta el norte de Marruecos, a Chauoen. Allí, César, su padre, sufre una extraña enfermedad de la que busca respuestas, pero lo que encuentra es una enfermiza fascinación por una sociedad aislada en un pueblo montañoso del Rif. El lugar es descrito como un pasaje metafórico entre la vida y la muerte. Estela sólo pretende reunirse con su padre, pero la reticencia de éste les condenará a ambos a un viaje que nunca imaginaron.

DSCN1735

Para saber más del autor:

Madrid, 1976. Ciencias de la Información y la Comunicación, también ha realizado estudios de cine y fotografía. Comenzó realizando reportajes de viajes en revistas. Actualmente colabora en la sección de cultura de un periódico y realiza críticas de cine. Su primera novela publicada fue Mi propia naturaleza (2009). Los escritores que más le han inspirado son Elías Canetti, Naguib Mahfouz, y sobre todo Roberto Bolaño.

el-mapa-del-limbo-600

Ficha del libro:

Género: Narrativa
Año: 2015

ISBN: 978-84-944627-7-1
Páginas: 226
Formato: Rústica
Tamaño: 15×21 cm
Precio: 18 €

El mapa del Limbo está disponible en:

Amarante e-librería
Amazon libro impreso

Carlos de Tomás con Mario Blázquez
Carlos de Tomás y Mario Blázquez en Espacio Amarante

0 comments on “Mario Blázquez, el futuro de las palabras.

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.