El evento ajedrecístico más importante de 2018 en España, se acaba de celebrar en Salamanca: “Festival de Ajedrez VIII Centenario”. Partidas simultáneas, torneo de maestros, campeonato de aficionados, cine y conferencias han compuesto este primer Festival de Ajedrez que se celebra con motivo del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.
En el Torneo de Maestros compitieron, en liga a una vuelta, la élite del ajedrez mundial, destacando la asistencia de tres campeones del mundo: Anatoli Karpov, Almira Skripchenko, Vesseli Topalov, Ekaterina Atalik, Julio Granda, Ana Matnadze, Miguel Santos y Mónica Calzetta. Erigiéndose como vencedor del torneo el campeón del mundo: Vasseli Topalov.
El Ayuntamiento de Salamanca presentó a los medios el Festival de Ajedrez VIII Centenario, con la asistencia del concejal de deportes, Enrique Sánchez Guijo, el Vicerrector de Política Académica y Participación Social, Enrique Cabero, el director provincial de deportes de la Junta, Alfonso Lahuerta, y el maestro de la Federación Internacional de Ajedrez, Amador González de la Nava.
El Festival ha apostado por la igualdad en el deporte desde la propia organización del Torneo de Maestros, pues participan 4 hombres y 4 mujeres, que disputaron una liga a una vuelta. Grandes figuras del ajedrez mundial midieron sus fuerzas en las partidas celebradas en el Palacio de Figueroa, Casino de Salamanca, y en el Aula Salinas del edificio histórico de la Universidad.
Se manifestó la importancia de celebrar este Festival de Ajedrez en Salamanca, cuya Universidad fue la cuna de las reglas del ajedrez moderno. También se manifestaron voluntades para que este fuera el 1º Festival, con lo que se daría continuidad a estos encuentros en los próximos años.
El acto de inauguración se celebró en el Palacio de Figueroa, sede del Casino de Salamanca, colaborador en la organización del encuentro. Tras la bienvenida por parte de Alberto Estella, Presidente del Casino, ha tomado la palabra su responsable de ajedrez, Javier Galán, quien recordó la importancia de Salamanca como cuna del ajedrez moderno, gracias al libro de Lucena. También se refirió a Miguel de Unamuno como gran aficionado al ajedrez, afición que ha pasado generación tras generación, contando en este torneo de maestros con uno de sus tataranietos, Gran Maestro de ajedrez con tan solo 19 años. El impulsor y organizador de este encuentro ajedrecístico es el Maestro y Entrenador FIDE Amador González de la Nava, verdadero espíritu y dinamizador del ajedrez en esta provincia. En su intervención, agradeció la enorme acogida que había tenido el proyecto en las distintas instituciones, así como la colaboración de la Junta de Castilla y León, la Universidad de Salamanca, el Ayuntamiento de la ciudad y el propio Casino de Salamanca.
El presidente de la Federación de Ajedrez de Castilla y León, José Javier Gutiérrez, agradeció el importante trabajo realizado por el organizador, y también la colaboración de las diferentes instituciones. El Concejal responsable de Deportes en el Ayuntamiento de Salamanca, Enrique Sánchez Guijo, destacó la importancia del encuentro como uno de los más importantes dentro del VIII Centenario. Por parte de la Universidad de Salamanca, ha intervenido el Vicerrector de Política Académica y Participación Social, Enrique Cabero, recordando el importante arraigo del ajedrez en el Casino de Salamanca y en la ciudad, con mención especial a Miguel de Unamuno. Cerró el acto el Delegado de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Bienvenido Mena, agradeciendo la iniciativa y gran esfuerzo de Amador González de la Nava para llevar a buen término este proyecto.
Se han celebrado dos simultáneas, una por el que fuera durante 16 años campeón del mundo de ajedrez, Anatoli Karpov, y la otra por Ana Matnadze, la ajedrecista española más brillante del momento. Cada Gran Maestro se enfrentó con un total de 16 jugadores, hombres y mujeres de diversas edades, que pudieron disfrutar de la emocionante experiencia de medirse con estas grande figuras, si bien ninguno de los aficionados consiguió vencer a los profesionales.
Destacar finalmente la calidad del ciclo de cine, conferencias… para conformar un variado programa que ha resultado atractivo a los aficionados de todos los niveles y edades, incluso ha despertado la curiosidad a aquellas personas legas en la materia.

Fotografías: Redacción de Acalanda Magazine
Disfruta de la obra de Amador González de la Nava
He participado de alguna de ellas y francamente estoy muy sorprendido. Increíble el tirón del ajedrez entre nuestros chavales y una lástima el poco recorrido informativo que las diferentes actividades han tenido
Hola, Estuvimos atentos a tu mensaje y en esta edición nos hemos adelantado. Aquí tienes el programa 2019
https://acalanda.com/2019/11/02/ii-festival-de-ajedrez-viii-centenario-2019/
Saludos
Pingback: El ajedrez, un valor para Salamanca - ACALANDA Magazine
Pingback: II Festival de Ajedrez VIII Centenario 2019 - ACALANDA Magazine